Índice de contenidos
Son muchos los beneficios de respirar correctamente y demasiadas las consecuencias negativas de respirar mal. Algunos de los efectos de no inspirar adecuadamente ( por ejemplo respirar por la boca) afecta gravemente a la salud.
Respirar correctamente es vital para la actividad del corazón y de los pulmones, además, cuando respiramos de forma adecuada mejora nuestra energía vital y el estado físico y mental.
Te has parado a pensar alguna vez ¿Cómo respiras?. Es el primer paso para identificar el tipo de respiración que realizas y así saber los efectos que pueden tener en tu salud.
Efectos de respirar mal
Son muchos los efectos negativos de una respiración inadecuada. Los problemas de salud más comunes que provoca la mala respiración son:
- Enfermedades digestivas.
- Ansiedad y depresión.
- Aumento de la tensión arterial.
- Agotamiento crónico.
- Tensión muscular en hombros y cuello.
- Sensaciones de ahogo.
- Falta de concentración.
¿Respiras por la boca?
Uno de los errores más comunes es respirar por la boca. Esta práctica tiene muchas consecuencias negativas. Cuando empleamos la boca en vez de la nariz impedimos que se realice un filtro y existe una mala oxigenación.
Si no llega la cantidad de oxígeno necesaria hacia las células pueden aparecer problemas en el sistema nervioso y en el aparato digestivo. La falta de oxígeno, por no respirar adecuadamente, perjudica a otros órganos vitales y puede provocar enfermedades.
Los ejercicios de respiración mejoran la oxigenación que necesita tu cerebro y tu cuerpo. Al principio es normal que te cueste adoptar ese hábito pero cuando compruebes los resultados, estoy segura que comenzarás a practicar cada día.
Cómo respirar correctamente
Una respiración apropiada se hace con el área inferior del abdomen. Cuando inhales, siente como esa zona se expande hacia afuera. Al exhalar, experimenta como tu estómago se contrae.
Beneficios de una buena respiración
- Alivio del estrés y ansiedad.
- Más productividad física y mental.
- Mayor oxigenación.
- Más energía y menos cansancio.
- Relajación muscular, disminuye la tensión en los músculos.
- Mayor capacidad pulmonar.
- Buen estado de ánimo y bienestar general.
Existen muchos motivos para comenzar a adoptar hábitos de respiración saludables. Te recomiendo que comiences con estas técnicas de respiración para aliviar el estrés en minutos.
Ahora ya conoces los beneficios de respirar correctamente y las consecuencias de respirar mal. Si necesitas formación y acompañamiento sobre técnicas de respiración, de relajación y de coaching para practicar nuevos hábitos y para vivir una vida más tranquila y relajada ponte en contacto aquí conmigo. Estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites. ¿Comenzamos?
Y si estás por Instagram nos seguimos por aquí y por acá en Facebook,
¡Un abrazo enorme!
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios