Índice de contenidos
La caja de la calma es un recurso creativo para ayudar a niñas y niños de infantil y primaria a gestionar sus emociones.
Para qué sirve la caja de la calma
La infancia es una etapa esencial para el desarrollo emocional. Durante estos años los niños y niñas de 3 a 12 años se enfrentan a desafíos emocionales y sociales cada día que les pueden generar estrés y ansiedad.
Para ayudar a los niños a identificar y gestionar emociones educadores y psicólogos han desarrollado diversas herramientas y técnicas. La caja de la calma es una de las más efectivas.
En este artículo comparto contigo algunas propuestas para utilizar la caja de la calma en casa o en el aula, sus beneficios y un vídeo para que veas posibles materiales para introducir en la caja que ayudan a los peques a desarrollar habilidades de autorregulación emocional.
¿Qué es la caja de la calma?
La caja de la calma es un kit o caja que contiene una variedad de objetos y actividades diseñadas para ayudar a los niños y niñas a calmarse cuando se sienten abrumados por las emociones o sentimientos.
Estos juguetes o materiales pueden ser juegos sensoriales como la botella de la calma, libros para colorear, cuadernos para dibujar, colores y cualquier objeto para la expresión artística y creativa.
El propósito principal de la caja de la calma es proporcionar a los niños de infantil y primaria una forma estructurada para gestionar las emociones desagradables y encontrar un estado de calma interior.
Cómo construir y utilizar la caja de la calma en casa o en el aula
Para comenzar a utilizar esta herramienta es muy importante presentarle a los peques la caja y explicarles para qué sirve, adaptando el discurso y los materiales a las edades de los niños y niñas.
Si podéis pintarla y decorarla juntos sería maravilloso. de esta forma los peques se verán más involucrados y participarán más.
Además de participar en la creación de calma sería conveniente que los peques selecciones objetos y actividades que les resulten reconfortantes. Siendo así, tendrán más sensación de pertenencia y control sobre la caja y puede beneficiar desde el punto de vista psicológico.
A través de los objetos y las actividades de la caja de la calma los niños y niñas comprenderán mejor sus emociones. Para que mejoren su conciencia emocional puedes ayudarles a identificar y nombrar sus sentimientos, puedes utilizar tarjetas de emociones para hablar sobre lo que sienten en situaciones de frustración o enfado.
Establecer un espacio en la casa o en la clase donde los niños puedan utilizar la caja cada vez que la necesiten. Si el lugar es tranquilo y lejos de distracciones mucho mejor, ésto facilitará la relajación y concentración.
Con la caja de la calma podéis practicar la relajación y respiración. Introducir juegos de respiración o tarjetas diseñadas para su edad (en el vídeo te muestro tarjetas en relieve donde los peques van deslizando el dedo prestando atención a su respiración).
La caja de la calma puede ser una herramienta muy poderosa para la expresión emocional y creativa. Introducir materiales para el dibujo, la escritura o la creación artística, de esta manera los niños y niñas expresan sus emociones de manera no verbal.
Después de utilizar la caja de la calma podemos preguntarle a los peques cómo se sentían antes y después de utilizar la caja, así se les ayuda a comprender mejor sus emociones y aprenden herramientas para gestionarlas.
Es muy importante mantener la caja de la calma actualizada. Los niños y niñas tendrán diferentes necesidades a lo largo del año. Los objetos y materiales se pueden cambiar siempre que queráis, así los peques estarán motivados para utilizarla y sacarle el máximo beneficio.
Beneficios de utilizar la caja de la calma
El uso de esta herramienta ofrece muchos beneficios para las niñas y niños de 3 a 12 años. Entre los más importantes se encuentran:
- Mejora las habilidades de autorregulación. Identificar mejor sus emociones y sentimientos y aprenden herramientas específicas para la gestión emocional.
- Reduce los síntomas del estrés. La caja de la calma proporciona herramientas para liberar tensión y enfrentarse a situaciones estresantes de manera más efectiva.
- Fomenta la expresión emocional de manera creativa y segura mejorando su bienestar emocional y autoestima.
- Aumenta la concentración. La práctica de atención plena y relajación mejora la capacidad de concentración y enfoque en otras actividades.
- Potencia la autonomía y el empoderamiento. Cuando los peques aprenden a usar la caja de la calma les da una sensación de control sobre sus emociones, lo que puede aumentar su confianza y autoestima.
La caja de la calma es una herramienta valiosa y eficaz para ayudar a los niños y niñas de 3 a 12 años a identificar, expresar y gestionar sus emociones. Además, esta herramienta les ayuda a desarrollar habilidades de autorregulación emocional aumentando su autoconocimiento y autoestima.
Si realizáis la caja de la calma en casa también podéis participar con ellos. Los adultos de la casa pueden introducir juegos o materiales que les ayuden a encontrar la calma. De esta forma los peques aprenderán también que todas las personas tienen emociones y sentimientos desagradables y que todos tenemos el poder de gestionar de una manera más amable, con nosotras mismas y con todo el entorno.
¿Creamos espacios de calma?
Vídeo: cómo utilizar la caja de la calma y propuesta de materiales
Un abrazo;
Ángeles
Si te ha gustado este artículo y buscas actividades para niños y niñas de 3 a 12 años quizá te interese echarle un vistazo a este post con juegos de mindfulness para peques 😉
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios