Si te preguntara ahora mismo si te consideras una persona creativa, ¿Qué dirías? Si tu respuesta es que sí, enhorabuena, sino sigue leyendo porque estoy segura que descubrirás que todas las personas tenemos esta capacidad y además podemos potenciarla para mejorar todos los aspectos de nuestra vida
La creatividad no es una cualidad innata, cierto es que si se trabaja desde la infancia es mucho más fácil que la persona adulta se mantenga siendo creativa, pero nunca es tarde para entrenarla
Una de las herramientas que uso para mejorar mi creatividad hace más de 11 años, es la atención plena. A priori puede parecer que no guardan relación pero juntas se intensifican y se sostienen.
En este post te cuento un poco más como los ejercicios de atención plena nos pueden ayudar a ser personas más creativas y utilizarlo en nuestro beneficio personal, emocional o laboral.
¿Qué es la creatividad?
La creatividad está presente en nuestro día a día, en todas las áreas de nuestra vida. Influye en nuestra imaginación, en la la flexibilidad cognitiva y la originalidad. Combina ideas y nos abre a nuevas experiencias.
¿Cómo sería un mundo sin creatividad? ¿Alguna vez lo has pensado? ¿Cómo sería tu vida sin creatividad?
La creatividad es una cualidad maravillosa que a veces parece que sale de la nada pero detrás de esos impulsos creativos hay un proceso cerebral complejo que puede ser estimulado por nosotras para exprimir al máximo nuestras ideas, proyectos o simplemente para hacer nuestra vida más divertida.
Potencia tu mente creativa con la atención plena
La práctica de la atención plena, muy resumido, consiste en estar en el presente sin juzgar. Estar presentes siempre estamos pero con más profundidad, estando de verdad, sintiendo el aquí y el ahora y no estar con una amiga y estar pensando en el trabajo de mañana o en alguna tarea pendiente.
Cuando entrenamos nuestra mente para estar presentes y conscientes nos creamos un espacio en donde observamos con más claridad todo y percibimos nuevas posibilidades.
Este estado mental sin juicio y consciente es perfecto para desencadenar la creatividad ya que nos libera de todas las distracciones exteriores y de pensamientos limitantes que pueden convertirse en obstáculos en el proceso creativo que queramos llevar a cabo.
Cultivar la atención plena nos hace tener una mentalidad más flexible y receptiva, además de mejorar nuestra conciencia sensorial, esencial para generar ideas creativas.
![como potenciar mi mente creativa](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2023/12/Diseno-sin-titulo-28.jpg)
Ejercicios para potenciar la creatividad
Hay muchos ejercicios de atención plena que nos pueden ayudar a mejorar nuestra mente creativa. Comparto contigo los más esenciales y si quieres profundizar sobre este tema siempre puedes escribirme y puedo recomendarte algunos posts que puedan ayudarte.
Cuando meditamos o practicamos mindfulness creamos un espacio mental que fomenta la conexión de ideas. Hay muchas creencias sobre ello y normalmente se cree que es dejar la mente en blanco y demás pero está muy lejos de la realidad. Tras un ejercicio de atención plena o meditación sin distracciones conectamos ideas, pensamientos y emociones que nos ayudan a mantener una mente creativa libre de juicios.
Comparto contigo ejercicios para potenciar tu creatividad:
![meditación en infantil](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2022/09/numerosmedita-1.jpg)
- Respiración Consciente:
- Siéntate en un lugar tranquilo, ponte cómoda y concéntrate en tu respiración.
- Observa conscientemente cómo el aire entra y sale de tu cuerpo.
- Cuando tu mente divague, redirige su atención suavemente hacia la respiración.
![meditación en primaria](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2022/09/numerosmedita-2.jpg)
2. Exploración Sensorial:
- Tómate unos minutos para explorar objetos cotidianos con todos tus sentidos.
- Escoge al menos 3 y observa colores, texturas, olores y sonidos que normalmente pasarían desapercibidos.
- Anota tus observaciones y encuentra conexiones inesperadas entre ellas. ¿Qué otros usos pueden tener esos objetos? Si viera ese objeto una persona de otro planeta, ¿para qué pensaría que sirve?
![meditacion online](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2022/09/numerosmedita-3.jpg)
3. Paseo Consciente:
- Da un paseo tranquilo (si es en la naturaleza, mucho mejor) y presta atención a cada paso. Siente como tus pies se levantan y tocan el suelo.
- Observa el entorno, los sonidos y las sensaciones en tu cuerpo mientras te mueves.
- Deja que tu mente se libere y fluya sin restricciones.
- A la vuelta de ese paseo consciente ponte con el proyecto creativo que tienes entre manos.
![educación emocional niños y adolescentes Cádiz](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2022/09/eddigital4.jpg)
4.Meditación Creativa:
- Dedica unos minutos a una meditación guiada centrada en la creatividad o una visualización creativa.
- Visualiza un espacio mental creativo y permite que las ideas fluyan sin juicio.
- Anota cualquier pensamiento creativo o ideas que surjan durante la meditación.
![guia para meditacion](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2022/09/numerosmedita-5.jpg)
5.Observación detallada:
- Escoge un objeto común, como una hoja o una taza, y observa detenidamente. Presta atención a los detalles, colores, texturas y formas. Este ejercicio agudiza la capacidad de observación y desarrolla la atención plena.
¿Hay algún detalle que había pasado desapercibido?
![clase de meditación para principiantes](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2022/09/numerosmedita-6.jpg)
6. Diario de gratitud creativa:
- Lleva un diario o libreta siempre contigo. Escribe, pinta o dibuja coas creativas por las que te sientas agradecida.
- Puedes también anotar una conversación que te haya llamado la atención, una frase que hayas escuchado o cualquier cosa de experiencias cotidianas que te pasen o veas para desarrollar una mentalidad creativa (nunca se sabe donde puede nacer una idea creativa).
La práctica de la atención plena y el entrenamiento de nuestra creatividad van de la mano. Cuando integramos en nuestro día a día un hábito de mindfulness podemos mejorar nuestra capacidad de pensar de manera diferente e innovadora, además de aportarnos serenidad mental y equilibro en nuestra rutina.
Cuando practicamos de manera formal la atención plena nuestra mente creativa florece, mejoramos nuestra concentración y creamos un espacio seguro para ideas y proyectos creativos.
¿Potenciamos la creatividad a través de la atención plena?
![coaching emocional](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2023/07/cartaonline-1.jpg)
Un abrazo;
Ángeles.
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios