Índice de contenidos
¿Qué es una visualización?
Antes de empezar, te anuncio que a mitad de este artículo te dejo un audio de una visualización guiada, la del árbol, para sanar la autoestima (por si quieres practicar antes de saber más sobre la poderosa herramienta de la visualización).
Una visualización es una de las muchas herramientas que puedes utilizar para sanar tu mente. Con tu imaginación puedes llegar a un estado de relajación muy recomendable, además la visualización es muy práctica, cómoda y fácil de realizar.
(Si quieres aprender a usar la técnica de la visualización y otras herramientas de crecimiento personal, ponte en contacto conmigo aquí, estaré encantada de acompañarte desde el otro lado para que consigas tus propósitos, alcances tu paz interior y aprendas a gestionar tus emociones).
¿En qué consiste visualizar?
Consiste en imaginar lo que quieras conseguir, por ejemplo si quieres conseguir relajarte, el objetivo será lograr un estado de serenidad y tranquilidad.
Se pueden usar para muchos objetivos que tengas, si quieres conseguir un objetivo concreto, puedes usar una visualización para motivarte a conseguir dicho objetivo. Una visualización que refuerce por ejemplo tu autoestima para llevar a cabo el logro deseado.
Se trata de crear en nuestras mentes la realidad que queremos para nosotras, para nuestra vida, o incluso para otras personas. Crea pensamientos e imágenes que influirán en tu actitud ante esa situación.
Si puedes imaginarlo, puedes hacerlo
Ten en cuenta que la imaginación es muy poderosa, pero va de la mano con tu voluntad y tu constancia.
Por ejemplo, si una persona desea cambiar de trabajo muchísimo y no hace nada al respecto, por ejemplo mandar cv a las empresas que le interese trabajar, no se sigue formando para intentar conseguir otro trabajo… No vale de nada que esa persona haga visualizaciones para lograr su sueño, no tiene sentido.
Hay que usar las visualizaciones para reforzar actitudes o valores que queramos trabajar, pero hay que hacer un plan de acción y luchar por conseguir cualquier objetivo que pretendas, con tesón y energía.
A tener en cuenta antes de llevar a cabo una visualización:
Tienes que partir de un buen estado de relajación. (Haz algunas respiraciones lentas y profundas), se trata de un proceso creativo, por tanto da rienda suelta a tu imaginación, no hay límites, imagina a lo grande.
¿Para qué sirve la técnica de la visualización?
- Sirve para lo que tú quieras que sirva.
- Si quieres alcanzar un estado de relajación profunda, porque hayas tenido un día malo, o porque necesitas descansar…
- Si prefieres cambiar algún pensamiento negativo que tengas sobre ti misma por otro pensamiento positivo.
- Eliminar miedos e inseguridades que te frenan día a día para vivir la vida que realmente quieres.
- Viajar, volar con tu imaginación a algún sitio imaginario o algún sitio especial que hayas estado y revivir las emociones positivas que en su momento sentiste.
- Aprender a perdonar, olvidar y aceptar los malos momentos vividos.
- Aumentar tu autoestima.
- Para desarrollar la atención plena y vivir el presente, saber apreciar el aquí y ahora.
- Agudizar los sentidos.
Visualizaciones guiadas en YouTube
Visualización guiada escrita para la autoestima
Y aquí tienes la visualización guiada del árbol en texto por si te apetece practicar con alguien 😉
¿Estás preparada para volar?
Practica y experimenta
Actividad: Visualización del árbol
Consiste en crear un árbol imaginario a dónde acudir cuando creas que lo necesites.
Si tienes a alguien para practicarlo, os podéis turnar, una persona lee y la otra visualiza, y después a la inversa. Si no tienes en este momento a alguien o te apetece hacerlo tu sola, abajo te encontrarás el audio para que te lo puedas descargar si quieres.
También tienes otra opción para realizar la visualización. Si por el motivo que sea, mi voz, tono, timbre o lo que sea no te resulta agradable. ¡No te preocupes! Bájate alguna aplicación de grabadora en tu móvil , graba tu voz y haz tu propio audio con tus visualizaciones personalizadas.
Antes de hacer la visualización haz tres respiraciones profundas. Busca un lugar tranquilo, cierra los ojos y ponte cómoda , comienza el viaje.
Elige un paisaje donde te encuentres a gusto, tu paisaje preferido. Puede ser un paisaje inventado o alguno que ya conozcas , vuela a donde quieras, tu imaginación no tiene límites.
Caminas lentamente hacia un árbol, elige uno que tenga un significado especial para ti, también puedes inventártelo. Vas caminando, mirando al árbol, te acercas cada vez más y más, hasta que percibes su olor. Puedes tocarlo, acariciarlo, toca su corteza y siente su textura. Mira el color del tronco, el color de las ramas, de sus hojas. Oyes el sonido de las hojas que se mueven con la brisa. ¿En qué estación estás? Si es otoño, las hojas ya están en el suelo, ves sus diferentes colores, y oyes el crujir de las hojas al pisarlas.
Ve a la estación que tú prefieras, puedes pasar por las cuatro estaciones si te apetece, tu imaginación puede hacerte viajar por lugares mágicos. Vuelve a mirar a tu árbol, abrázalo, busca como apoyarte en él sintiéndote cómoda, ya sea sentada, con las piernas estiradas y apoyando tu espalda en el tronco, o como tú prefieras.
Siente la fortaleza del árbol, como el tronco, que es un punto de apoyo firme, cómo sus ramas y sus hojas, que te resguardan del sol , de la lluvia… Tú eliges el tiempo exterior, tú eliges todo.
Vas aumentando tu contacto con el árbol y poco a poco sientes como te fundes en él, convirtiéndote en árbol. Sintiéndote árbol. Experimentas cómo tienes raíces y notas como te sujetan a la tierra y a través de las cuales recibes todos los nutrientes que necesitas. Los nutrientes suben a través del tronco hacia las ramas incluso hasta las más finas. Y de allí va hacia las hojas.
Percibes como es tener raíces profundas, un firme tronco, ramas gruesas, ramas finas y hojas. Sientes esta firmeza que te dan las profundas raíces, sientes como es tener todos los nutrientes que necesitas, es tener ramas que crecen a lo ancho y hacia arriba, mirando el cielo y buscando el sol. Sientes como las hojas que han sido nutridas y expuestas al sol, las sustancias tóxicas se transforman en oxígeno respirable para todos los seres vivos.
Notas como los nutrientes y la luz del sol llegan a cada rincón de ti misma, piensa en qué nutrientes necesitas si son del tipo emocional, intelectual, y nota como igual que al árbol, te van llegando a ti.
Piensa que como tú, igual que hace el árbol, puedes transformar lo nocivo en algo útil para todos los seres humanos, el árbol no solo da sino que también es sabio porque ha visto muchas cosas. Hace mucho tiempo que está en este sitio, en este lugar, ha oído muchos vientos, ha vivido muchas tormentas. Si quieres puedes pedirle algún consejo o hacerle alguna pregunta. Pregúntale al árbol cualquier cosa que te esté haciendo daño y espera pacientemente su respuesta.
Quizá no la tenga hoy, quizá la tenga en otro momento. Si te la ha dado, dale las gracias, si no espera pacientemente y vuelve a tu árbol cada que vez que lo necesites. Siente la propia seguridad de tener tu propio árbol al que poder acudir cuando quieras .
Lentamente te vas alejando de él y vuelves al paisaje que has escogido, por el camino que has elegido y con la certeza de que este árbol estará siempre dentro de ti esperándote.
Y no te olvides de hacer tus propias visualizaciones, imagínate consiguiendo todo lo que quieras y ponte a ello. Si quieres ayuda para llevar a cabo cambios en tu vida ponte en contacto conmigo, estaré encantada de compartir contigo recursos y herramientas que me ayudan a crecer cada día.
Recuerda: si tu mente lo cree, serás más capaz de crearlo.
¡Felices visualizaciones!
Un abrazo enorme, Ángeles.
¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?
Escríbeme por WhatsApp y concretamos la fecha y hora😉
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios