¿La meditación mejora el afrontamiento en los retos vitales?

Oct 11, 2022 | Sin categoría

!
meditación para dejar de fumar

A veces de repente en la vida aparecen ciertos problemas o retos importantes. Superar los obstáculos y mejorar las estrategias de afrontamiento nos permiten lograr nuestros objetivos.

¿Qué es el afrontamiento?

El afrontamiento es el conjunto de estrategias cognitivas y conductuales que las personas utilizamos para gestionar las demandas externas o internas. Nuestra respuesta adaptativa a la nueva situación reduce el estrés generado por el reto que aparece en nuestra vida.

La capacidad de afrontamiento también hace referencia a la gestión del estrés y de las emociones que se manifiestan cuando surge una situación nueva, un cambio de hábito o un problema.

La meditación cómo herramienta de afrontamiento

La práctica meditativa contribuye a mejorar las habilidades de afrontamiento que necesitamos cuando surgen los retos vitales.

En la vida existen periodos de cambio, pérdidas y duelos. Etapas más exigentes que nos estresan como pueden ser cambios en la alimentación por una enfermedad o la ansiedad que puede surgir cuando queremos cambiar un hábito dañino para nuestra salud, como puede ser la adicción al tabaco.

Dejar de fumar tiene efectos fisiológicos en el cuerpo y puede causar malestar físico, mental y emocional. Las técnicas de relajación, de respiración y la meditación para dejar de fumar son herramientas que facilitan ese proceso de cambio y alivian los síntomas de la ansiedad y estrés que se produce ante cualquier cambio de hábito o reto vital que nos enfrentemos.

Afrontamiento, pensamientos y meditación

Cada día tenemos aproximadamente 60.000 pensamientos y la mayoría de los pensamientos son negativos. Cuando aparece un cambio en nuestra vida nos pueden afectar a la hora de tomar decisiones.

La práctica de la meditación nos ayuda a identificar nuestros patrones de pensamientos y a no quedarnos atrapados en algunos de ellos repetitivos que nos impiden avanzar en nuestra vida. Cuando hay un gran cambio importante nos podemos perder el momento presente dándoles vueltas una y otra vez en la cabeza a pensamientos que nos limitan y bloquean.

La meditación y la práctica de la atención plena nos hacen más conscientes. Con la práctica formal aceptamos lo que no podemos cambiar y ponemos toda nuestra atención a lo que sí podemos, como puede ser cambiar de hábitos dañinos o afrontar una situación vital que nos provoca dolor.

La meditación también nos ayuda a entender cómo funciona nuestra mente e identificar qué frases nos repetimos cada vez que hay un reto vital en nuestra vida.

meditación para dejar de fumar

El hábito meditativo es mucho más que utilizar técnicas de mindfulness para relajarnos o calmar el estrés o ansiedad. Cierto es que todos los ejercicios enfocados en la respiración y la relajación corporal tienen muchos beneficios en nuestro organismo y alivian los síntomas considerablemente.

Cuando incluimos la meditación en nuestra vida creamos nuevas formas de relacionarnos con nuestros pensamientos y con todo el entorno en constante cambio que nos rodea. Cuando meditamos cada día nos abrimos a todo tipo de experiencias y aunque sean difíciles y dolorosas las aceptamos e intentamos afrontarlas con una mente más serena y relajada.

La práctica continua de la meditación mejora nuestra calidad y satisfacción de vida, nuestro bienestar físico, mental y emocional. Además, nos dota de múltiples herramientas para afrontar los retos vitales que nos plantea la vida.

¿Cuántos retos vitales has afrontado? ¿Qué te gustaría cambiar de tus hábitos? Incorpora la meditación en tu rutina y mejora el afrontamiento y actitud ante los problemas y los cambios.

Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp