¿Qué es la meditación mindfulness?
La meditación mindfulness es mucho más que una forma de meditar, es una filosofía de vida. No solamente se trata de un tipo de práctica meditativa en la cual te centras en la respiración, o las sensaciones corporales o alguna técnica de relajación.
La iniciación a la práctica de la meditación mindfulness si se centra en algunos aspectos básicos como son las sensaciones o en ejercicios de respiración. En los comienzos es maravilloso hacer estas prácticas sencillas que nos ayuda a focalizar nuestra atención para anclarnos en el momento presente y liberarnos de pensamientos negativos.
Cuando comenzamos a practicar de manera formal la meditación mindfulness empezamos a ver esos cambios y valoramos el momento presente. Entendemos nuestros patrones de pensamientos, los aceptamos pero no sentimos apego por ellos.
Cuando la meditación se convierte en un hábito sale de manera natural y se puede hacer en cualquier lugar y momento del día.
Si quieres profundizar sobre la meditación mindfulness y técnicas, al final del artículo tienes una guía con todo lo que necesitas para comenzar la práctica meditativa y mantenerla en el tiempo.
¿Cuánto tiempo necesito para practicar la meditación mindfulness?
Para realizar la meditación mindfulness de manera formal se recomienda dedicarle 30 minutos al día como mínimo. La manera adecuada de adoptar el hábito meditativo es hacerlo de forma progresiva. Es mejor comenzar por 5 minutos e ir ampliando tiempo poco a poco hasta alcanzar el tiempo recomendado.
En este post he realizado una selección de 7 meditaciones guiadas fáciles para comenzar relacionadas con las palabras claves de la práctica del mindfulness como pueden ser la respiración, la gratitud o la compasión.
Si estás comenzando a meditar te recomiendo que empieces por las de 3 y 6 minutos y después realices las de 10 o 15 minutos.
Las meditaciones guiadas están muy bien para los inicios o para momentos puntuales, si quieres realmente adoptar el hábito te recomiendo encarecidamente que experimentes distintos tipos de meditación por ti misma (al final del artículo tienes muchos artículos interesantes para comenzar con el hábito meditativo).
¿En qué posición se practica la meditación mindfulness?
Puedes practicar estas meditaciones guiadas mindfulness sentada en una silla, en una esterilla o cojín con postura sencilla, flor de loto o media flor de loto. Es importante que adoptes una postura que te sientas cómoda, que la espalda esté erguida y tus brazos estén relajados (es recomendable apoyar las manos sobre los muslos y dejarlas relajadas sobre ellos).
Si tienes alguna duda, aquí te dejo un artículo con recomendaciones y las imágenes de 4 posturas para meditar.
Meditación guiada mindfulness en Youtube
Meditaciones guiadas fáciles para comenzar a practicar mindfulness

Meditación guiada atención en mi respiración 16 minutos

Meditación guiada para aumentar la compasión 15 minutos

Meditación guiada de la gratitud 12 minutos

Meditación guiada para dormir 10 minutos

Meditación para la ansiedad 11 minutos
Meditaciones guiadas mindfulness de menos de 10 minutos

Meditación mindfulness guiada de 6 minutos

Meditación guiada 3 minutos de calma
También comparto contigo una meditación guiada de Reiki de 11 minutos que tengo en mi canal de YouTube. Si te apetece suscribirte gratuitamente estaré encantada de tenerte al otro lado.
Meditación guiada de los principios de Reiki
Estas dos técnicas de respiración son perfectas para realizar antes de sentarnos a meditar. Nos ayudan a entrar en un estado relajado y a calmar la mente. ¿Te animas a comenzar a meditar? Cualquier duda o consulta me tienes al otro lado para lo que necesites 😉
Cómo comenzar a meditar, 9 artículos para principiantes de la práctica meditativa
Si quieres aprender a meditar para calmar la mente , gestionar las emociones y aliviar el estrés, aquí tienes un índice de los posts sobre meditación en orden de prioridad.
Comienza a practicar y benefíciate de esta práctica milenaria que tanto aporta. ¿ Te animas a comenzar con tu práctica meditativa? Te leo en comentarios o en privado.
- ¿Qué es la meditación?
- Beneficios de meditar cada día
- ¿Qué necesitas para empezar a meditar?
- Cojines para meditar y mantener una postura cómoda
- 7 consejos prácticos para aprender a meditar sin dificultades
- 4 formas de meditar
- Aplicaciones de móvil para meditar y practicar mindfulness
- El lado oscuro de la meditación, posibles efectos desagradables
- Música para meditar
Si necesitas a alguien que te acompañe a introducir el hábito de la meditación, conocer las técnicas de respiración para aliviar el estrés y ansiedad o las técnicas de relajación para liberar las tensiones que acumulamos cada día, ponte en contacto conmigo aquí.
Si te apetece saber más, escríbeme por correo a hola@meditazen.com o por whatsApp . Estaré encantada de hablar contigo y ayudarte en lo que necesites.
Un abrazo enorme, Ángeles
¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?
Las fechas para elegir son el 8 o 22 de julio y el horario de 11:00 a 12:00 de la mañana (zona horaria de España si quieres asistir desde otro lugar escríbeme por WhatsApp y vemos el cambio horario 😉
La reserva de la plaza del taller son 3 euros y se realizará por Bizum o Paypal y el precio lo pones tú. Después de la realización de la sesión en directo, tú decides el valor según tus circunstancias económicas y lo que te haya gustado. ¿Te animas?

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios