Índice de contenidos
Para adoptar el hábito de yoga en casa hay que tener constancia cada día, preparar un ambiente y sobre todo buscarte una motivación.
Hace unos años me acerqué al yoga por problemas de espalda y lo que empezó cómo un ejercicio, se transformó en un hábito y forma de vivir. La práctica diaria nos conecta con nuestro cuerpo y mente, nos ayuda a mantenernos en el ahora y a disfrutar del presente.
¿Para qué quieres incluir el yoga en tu vida? ¿Qué motivos te mueven a practicar? ¿Qué crees que va a cambiar cuando lo adoptes cómo hábito?
Hay muchos motivos para practicar yoga en casa, sus múltiples beneficios y la sensación de bienestar que aporta cuando realizas alguna práctica es un argumento bastante sólido para experimentar y probar el resultado. ¿Te animas?
Recomendaciones para adoptar el hábito de yoga en casa
A continuación te voy a contar lo que yo hice para incluir la práctica de yoga en casa, por si te ayuda 😉
1) Elige un horario fijo y anótalo en tu agenda o plan de acción
A la hora de comenzar con alguna actividad nueva y para convertirla en hábito es muy importante ponernos un horario fijo. Este pequeño detalle nos ayuda a que nuestro cuerpo se acostumbre y cuando llegue la hora de la práctica estar más preparadas para ello (también puedes poner frases recordatorios en la cocina o en alguna pizarra que tengas a la vista).
2) Escoge un lugar tranquilo de la casa ( o exterior) y prepara el ambiente
Si tenemos un espacio preparado con esa intención es mucho más fácil que consigamos practicar cada día. Personaliza tu espacio, ponte la esterilla, una vela, música si la necesitas…
Cuando yo no tenía el espacio preparado al final tardaba mucho tiempo en preparar el lugar y me daba más pereza a la hora de ponerme. Me decidí por preparar el espacio justo al lado de mi escritorio dónde estudio y doy clases, así siempre lo tengo a mi vista y me recuerda lo bien que me sienta practicar yoga en casa.
3) Comienza a practicar yoga en casa unos 15 minutos y ve añadiendo progresivamente más tiempo
Si te pones el objetivo de practicar de 0 minutos a 60 minutos seguramente a los dos días haya dejado de lado el yoga y cualquier hábito que intentes adoptar.
Es de vital importancia hacerlo progresivamente y añadiendo poco a poco más tiempo, así tu cuerpo se irá preparando y al final te darás cuenta cuánto tiempo necesitas dedicarle realmente.
¿Cómo automotivarte? Encuentra tu para qué y consigue la motivación que necesitas para conseguir tus objetivos.
4) Organiza tu plan de acción para ir midiendo tus progresos
La planificación a la hora de conseguir cualquier meta es esencial. Una buena organización nos ayuda a ver nuestros progresos, a gestionar nuestro tiempo, a detectar nuestras creencias y a seguir mejorando cada día.
Hay muchas formas de crear el plan de acción. Aquí te dejo el enlace del post que hice para organizar objetivos. En él podrás encontrarte dos planificadores para imprimir y anotar tus actividades, uno semanal y otro mensual.
Planifica tu objetivo y descarga gratuitamente los organizadores para conseguirlo
Existen muchos motivos para comenzar a practicar yoga en tu casa, ¿te animas a comenzar?
5) Busca alguna plataforma de yoga o canal de YouTube que te guste
El yoga es maravilloso para mantener nuestro equilibro y liberar tensiones. Hay muchas plataformas de yoga y vídeos en YouTube para que practiques, no importa si eres principiante o experta, hay todo tipo de clases para dolores concretos, para recuperar la energía, para que relajes tu cuerpo…
Busca canales de yoga en YouTube, a continuación te dejo un vídeo de Elena Malova ( mi canal favorito, allí puedes encontrar todo tipo de clases de duración y niveles).
Para facilitar el hábito de yoga en casa puedes apuntarte a clases online, así podrás practicar en tu espacio y dedicarle más tiempo ( ya que nos ahorramos desplazamientos a un lugar físico).
Si eliges esta opción porque quieres adoptar el hábito de yoga te recomiendo las clases de Rosa. Yo estoy encantada con sus sesiones, me encanta cómo nos guía en las asanas, su voz calmada y serena y todo lo que estoy aprendiendo en sus clases. Aquí puedes ver su web y el horario.
Algunos beneficios de practicar yoga en casa
- Ayuda a la función cognitiva, mejora la memoria y la atención.
- Alivia y previene el estrés y la ansiedad.
- Aumenta la flexibilidad de los hombros y la espalda ( si sufres de dolores este puede ser un buen motivo para comenzar 😉
- Mejora la capacidad pulmonar.
- Mejor sentido del equilibrio y huesos más fuertes.
- Mayor autoconocimiento y autoestima.
Existen muchas otras ventajas de practicar yoga en casa. Una de ellas es que puedes dedicarle más tiempo que si vas a un lugar físico, aunque independientemente puedes alternar los dos tipos de clases ya que hacer yoga en grupo tiene otro tipo de beneficios que también merece la pena experimentar.
Si necesitas ayuda para adoptar tu hábito saludable de yoga en casa ponte en contacto conmigo aquí, o también acá por whatsApps ,estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites.
Si estás por Instagram, sígueme aquí, me encantará que estemos en contacto 😉
Un abrazo enorme, Ángeles.
Y si buscas material de yoga para comenzar a practicar en casa aquí tienes todo lo necesario ,y más, para regalarte o hacer ese regalo especial a tu yogui favorita.
¡Un abrazo de luz enorme!
¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?
Las fechas para elegir son el 8 o 22 de julio y el horario de 11:00 a 12:00 de la mañana (zona horaria de España si quieres asistir desde otro lugar escríbeme por WhatsApp y vemos el cambio horario 😉
La reserva de la plaza del taller son 3 euros y se realizará por Bizum o Paypal y el precio lo pones tú. Después de la realización de la sesión en directo, tú decides el valor según tus circunstancias económicas y lo que te haya gustado. ¿Te animas?
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios