¿Cuidas tu bienestar digital? Desconectar para conectar

Abr 8, 2024 | Coaching | 0 Comentarios

!
cómo reducir el tiempo de pantallas

¿Tienes en cuenta tu bienestar digital? ¿Sabes cuántas horas pasas mirando una pantalla? Hoy en día estamos continuamente conectadas y es bueno pararnos a reflexionar sobre cómo nos afecta emocionalmente perder tantas horas mirando contenido en redes.

Otra cosa es, ¿Qué estamos dejando de hacer? ¿En qué empleabas tu tiempo cuando no existían redes sociales ni el mundo digital tal y como lo conocemos hoy?

Hace unos meses decidí reducir mi tiempo de pantallas. Si te digo la verdad me sorprendí cuando me puse la app de bienestar digital y vi el tiempo que perdía con el móvil. Si nunca lo has hecho, te animo a que lo pruebes una semana, es increíble lo impactante que pueden ser los datos.

En mi caso, lo que hice después de analizar esa semana, fue ponerme temporizadores en las apps que más tiempo pasaba y de esta forma en solamente una semana reduje el tiempo a la mitad. ¿Qué hice con el tiempo ganado? Pues incluir actividades que me aportan mucho más, me permití tiempo para la cocina y las manualidades (y ahora como y cocino mejor y me siento más creativa).

La tecnología es maravillosa cuando la usamos en nuestro beneficio pero si no tenemos cuidado podemos pasar por la vida como espectadoras y no como protagonistas. ¿Ya has pensado que actividad o hobby te gustaría explorar con el tiempo que vas a ganar?

En este artículo vamos a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud y bienestar digital y algunas propuestas para cultivar hábitos más saludables y reducir nuestro tiempo de pantallas.

¿Desconectamos para conectar?

cómo conseguir paz mental

¿Por qué es importante la salud digital?

Nuestros hábitos digitales pueden tener un impacto significativo en nuestra salud emocional, física y mental. Estar demasiado tiempo frente a pantallas sin descansos provoca problemas de salud como fatiga ocular, problemas de sueño, dolores de cabeza…También el uso excesivo de redes sociales y el continuo bombardeo de malas noticias agotan nuestra capacidad de atención y concentración.

Un mal uso digital y de pantallas nos dificultan las tareas rutinarias y nos puede afectar a las relaciones significativas de nuestra vida real.

¿Cuántas veces en una reunión la gente está más pendiente al móvil que a las personas de alrededor? Se pierden el momento presente para ver otras vidas o simplemente contenido entretenido que lo alejan de la verdadera conexión real que existe en un grupo de familiares o amigos.

Cuidar de nuestra salud digital es esencial para llevar una vida más serena y tener unos hábitos saludables en nuestro día a día.

5 Propuestas para reducir el tiempo en pantallas

coaching digital

Programa con alarmas los descansos.

Las redes sociales están diseñadas para que pasemos horas sin descanso. Ten en cuenta que la vista necesita descansar para prevenir la fatiga ocular, así que cada 20 minutos aparta la vista de la pantalla y enfócate en un objeto al menos 20segundos.

Con los temporizadores de las apps también puedes ponerle el tiempo que quieras y así te darás cuenta que necesitas un descanso de pantallas.

actividades extraescolares adolescentes Cádiz

Establece un horario específico durante el día para desconectarte por completo de las pantallas.

Puedes hacerlo durante las primeras horas de la mañana y de la noche. Hazlo progresivamente y ve comprobando cómo te sientes en ese tiempo sin pantallas.

clases coaching emocional y digital

Crea espacios libres de pantallas.

Elige zonas de tu casa donde estén libres de pantallas, puede ser el el dormitorio o el comedor o el lugar que quieras. Cuando hay espacios donde sabemos que no usamos el móvil ni ningún tipo de pantalla, podemos asociar estos espacios con actividades que promuevan la conexión con nosotras o nuestro entorno.

educación emocional niños y adolescentes Cádiz

Incluye actividades que te hagan sentir bien y te aporten alegría.

Un paseo por la naturaleza, un café con una amiga o apuntarte a unas clases de baile o aprender alguna habilidad nueva. Si mides el tiempo que pasas con el móvil y lo reduces a la mitad tendrás más tiempo para nuevos hobbies o actividades que mejoren tu bienestar general.

guia para meditacion

Adopta el hábito meditativo en tu rutina diaria.

Dedica al menos 10 minutos cada día a la práctica meditativa. Puedes empezar con solo unos minutos al día e ir aumentando progresivamente a medida que te sientas más cómoda.

Si eres principiante te dejo aquí un post con posturas básicas para comenzar a meditar 😉 Si necesitas acompañamiento y sesiones online, escríbeme y te cuento más.

Cuidar nuestra salud digital es fundamental para nuestro bienestar físico, mental y emocional. Te animo a que te pongas una app y le eches un vistazo una semana más tarde (así podrás ver con más claridad donde se te va más el tiempo).

Por un lado te sentirás mejor al pasar menos tiempo pendiente a una pantalla y estoy segura que las actividades que realices en ese tiempo ganado te harán sentir mejor todavía.

La tecnología, el mundo digital y todos los avances que estamos viviendo tiene muchas ventajas siempre y cuando nosotras seamos quienes dominamos el tiempo que pasamos frente a una pantalla.

Recuerda que es muy importante desconectar del mundo digital para conectarnos a lo esencial, al presente para disfrutar del ahora.

¿Desconectamos?

Un abrazo enorme;

Ángeles.

Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp