La importancia del cuidado de la salud mental

May 2, 2022 | Sin categoría

!
psicólogos Bilbao

Cuidar la salud mental es muy importante para alcanzar el bienestar psicológico, emocional, social y físico.

Una buena salud mental influye directamente en nuestra calidad de vida, por eso es esencial acudir a profesionales de la psicología cuando se sospecha de algún problema mental, al igual que vamos al médico cuando tenemos un problema físico.

Si hay ausencia de cuidados nos afecta en nuestros pensamientos, sentimientos, la toma de decisiones y las relaciones intrapersonales e interpersonales.

En cambio, cuando atendemos a nuestra salud mental, nos enfrentamos mejor a las situaciones de estrés y mejoran nuestras relaciones. Nos sentimos físicamente saludables, nos concentramos mejor y mejora nuestro estado de ánimo.

Cómo cuidar la salud mental

Cuidar nuestra salud mental no significa evitar las emociones desagradables o evitar situaciones por miedo a que nos produzcan malestar, sino aprender a gestionar de forma eficaz las emociones, sentimientos y pensamientos que tenemos a diario.

Practica el autocuidado

Dedica tiempo a hacer actividades centradas en ti y en tu bienestar. Si le dedicas al menos 30 minutos al día, notarás un gran cambio.

Algunas actividades de autocuidado:

  • Cuidar la alimentación  y la hidratación.
  • Practicar actividades relajantes como técnicas de relajación muscular o ejercicios de respiración.
  • Descansar bien y tener una buena rutina de sueño para tener un descanso reparador.
  • Establecer prioridades y metas y celebrar los pequeños logros diarios.
  • Comenzar un diario de gratitud para escribir diariamente las cosas por las que dar las gracias.
  • Mantener relaciones sanas con familiares y amigos
  • Realizar ejercicio físico con regularidad. Caminar cada día o comenzar con un deporte nuevo aportan muchos beneficios para la salud mental.

La importancia del cuidado de la salud mental

Cuando buscar ayuda psicológica

Si tienes síntomas leves o graves que te producen malestar  en tu vida, un psicólogo te puede acompañar en el proceso para mejorar tu bienestar general y aliviar el malestar.

Algunos síntomas de una mala salud mental pueden ser:

  • Dificultad para concentrarse en las tareas cotidianas.
  • Desinterés en actividades que antes se consideraban divertidas.
  • Cambios en el apetito y en el peso corporal.
  • Problemas para conciliar el sueño y descansar bien.
  • Levantarse cada mañana sin ánimo y sin ganas de hacer nada.
  • Aislamiento social, dejar de lado las relaciones con otras personas.

Acudir a un profesional para que nos ayude a cuidar de nuestra salud mental es una decisión muy positiva y responsable que aporta muchos beneficios.

salud mental cuidados

Ventajas de una buena salud mental

Fomenta el equilibrio psicológico y social

Cuando nos sentimos a gusto con nosotros mismos también nos relacionamos de una manera más sana con las demás personas. Si no cuidamos la salud mental nos podemos sentir agobiados o estresados y llevarnos a una falta de autocontrol que produce malestar.

Mejora el afrontamiento al estrés

Hay distintas herramientas para prevenir las situaciones estresantes. Un buen estado mental nos aporta fortaleza para tomar decisiones más beneficiosas para uno mismo.

Ayuda a tomar perspectiva

Una buena salud mental nos impulsa a evitar que ciertas situaciones vividas nos puedan afectar en el presente, en cualquier área de nuestra vida.

Si hay algo en tu vida que te produce malestar no dudes en ponerte en contacto con un profesional. No tienes que esperar a sentirte muy mal, cuando aprecies los primeros síntomas acude a psicólogos Bilbao, los profesionales de psicología pueden ayudarte y dotarte de herramientas para mejorar tu salud mental y bienestar.

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp