Cómo comenzar un diario emocional

clases online gestión emocional y mindfulness

Ojalá hubiera en todas las escuelas del mundo una buena educación emocional para expresar, sentir y gestionar las emociones. Un diario emocional es una herramienta de autoregistro que se puede comenzar en cualquier momento y a cualquier edad.

No nos enseñan a gestionar sentimientos y emociones pero en nuestra responsabilidad está en empoderarse de una salud emocional y llevar a cabo hábitos saludables que nos ayudan a entender lo que sentimos y expresar los diferentes sentimientos que nos influyen en nuestro día a día.

Diario emocional y creativo

Todas las emociones son necesarias y tienen su función. El problema puede llegar cuando negamos ese sentimiento y nos afecta a la hora de relacionarnos con nosotras mismas y con el entorno que nos rodea.

Es muy importante escucharnos y mirar hacia dentro. Una manera muy creativa y enriquecedora es comenzar un diario emocional.

¿Qué es un diario emocional?

Es una herramienta para registrar lo que sentimos cada día. Podemos escribir, añadir imágenes, dibujar, colorear…y todo lo que puedas imaginar.

Un diario emocional y creativo nos ayuda a identificar nuestras reacciones y sentimientos, de esta forma reconocemos lo que sucede en nuestro cuerpo y en nuestra mente y cómo nos afectan las distintas situaciones de cada día.

Cómo hacer un diario de emociones

Cuando empezamos nuestro diario emocional comenzamos a profundizar en nuestras fortalezas y debilidades, desarrollamos la creatividad y tomamos mejores decisiones acorde con lo que sentimos.

Escoge un cuaderno o libreta, si utilizas la misma será fantástico, así cuando lo termines tendrás todo en un mismo lugar y podrás revisarlo para sacar tus conclusiones.

Elige un lugar del día por la mañana o por la noche, al principio para convertirlo en un hábito es muy recomendable hacerlo a la misma hora. También puedes llevarte el diario emocional a cualquier parte y escribir o dibujar en el momento que te apetezca.

Guía para comenzar un diario creativo y emocional

  • Escoge el cuaderno y material que vas a utilizar para registrar tus emociones y sentimientos.
  • Ponte 3 alarmas al día con la siguiente pregunta ¿Cómo me siento ahora mismo? Si realizas durante una semana este ejercicio, te resultará más fácil reconocer las diferentes emociones que sientes cada día, aceparlas y gestionarlas de una manera más respetuosa. Cuando tengas el hábito, no te harán falta las alarmas, te sorprenderás haciéndote esa pregunta en cualquier momento del día.
  • Reserva 10 minutos al día y escribe, dibuja, colorea…lo que sientas en ese momento, sin juicios. ¿Puedes localizar esa emoción en tu cuerpo? Describe tus sensaciones corporales. No hace falta que escribas con precisión lo que sientes, puedes buscar una imagen que lo represente, un color o una palabra.
  • Acepta las emociones contradictorias. En muchas ocasiones podemos sentir varias emociones. Por ejemplo cuando dejamos un trabajo para comenzar otro mejor. Seguramente sintamos alegría y a la misma vez tengamos un sentimiento de tristeza por cambiar de compañeros y de lugar de trabajo. Permite sentir y anota las contradicciones sin juicio.

Cuando lleves 2 semanas con tu diario emocional, échale un vistazo. ¿Se repite alguna emoción? ¿En qué situaciones? ¿Qué sentimientos te despierta leer tu diario emocional?

Si te sientes bien con esta herramienta de autoconocimiento y creatividad emocional dedica cada día 10 minutos (mínimo, puedes dedicarle todo el tiempo que quieras).

Un diario emocional nos ayuda a comunicarnos de una manera más amable y compasiva con nosotras y nuestro entorno, y a tomar decisiones más acordes con nuestros valores.

Qué beneficios me aporta un diario emocional

Un diario emocional y creativo es una herramienta de autoregistro donde se apunta sentimientos, emociones, pensamientos o situaciones (agradables y desagradables) que nos ocurren cada día. El diario emocional nos ayuda a conocernos, a entender cómo actuamos y a reconocer lo que queremos cambiar o mejorar en nuestra vida.

  • Este diario de autoconocimiento creativo nos aporta información muy valiosa acerca de nuestros sentimientos y de nuestras conductas emocionales.
  • Mejora el autoconocimiento, autoconcepto y autoestima.
  • Esta clase de autoregistros nos ayudan a conocernos más, a mejorar nuestra gestión y autocontrol emocional y transformar creencias negativas y limitantes en otras formas más amables.

clases online coaching emocional

Ejercicio práctico para realizar en el diario de autoconocimiento

Coge tu cuaderno o folios en blanco (si quieres luego encuadernar) y haz una tabla con 4 columnas.

En la 1ª columna ponemos situación, en la 2ª pensamiento, 3ª emoción y la 4ª conducta. Utiliza rotuladores, bolígrafos de colores y el material que quieras.

Ejemplo

  1. Situación: Discutí con mi amiga porque llegó media hora tarde.
  2. Pensamientos: No le da importancia a mi amistad, me siento mal siempre que me hace esto, no tengo amigas de verdad…
  3. Emoción/sentimiento: Me siento triste porque no me siento valorada, me siento enfadada porque siempre me hace esperar…
  4. Conducta: Me callo, no le digo lo que siento y estoy toda la tarde enfadada y no disfruto.

Esto es solamente un ejemplo de una situación. Puedes escribir con detalle o realizar un dibujo teniendo en cuenta la situación que me provoca una emoción, los pensamientos que aparecen, ponerle nombre a la emoción o sentimiento y describir la conducta que tengo y/o la que me gustaría tener.

Cuando realizamos este tipo de autoregistro durante un tiempo, podemos observar unos patrones que se repiten. Si por ejemplo me doy cuenta que con una amiga en concreto me callo lo que siento y que eso me hace enfadarme más conmigo misma, puedo cambiar esa conducta y probar otras opciones. Por ejemplo hablar con esa amiga asertivamente y decirle lo que mal que me hace sentir que siempre llegue tarde cuando quedamos.

El diario emocional y creativo es una herramienta fantástica para reflexionar y analizar mis emociones y mi gestión emocional. Cuando vemos por escrito nuestros sentimientos y emociones podemos buscar soluciones a situaciones que nos provocan malestar en nuestra vida y tomar mejores decisiones para estar en equilibrio.

¿Para qué me sirve un diario emocional?

La técnica del diario emocional nos ayuda a entender cómo nos afectan distintas situaciones y cómo gestionamos esa emoción o sentimiento respecto a ellas. Nos ayuda a:

  1. Identificar emociones y registrarlas.
  2. Relacionar los sentimientos y emociones con las diferentes situaciones.
  3. Ampliar la conciencia sobre lo que siento, cómo actúo y de mi lenguaje interno. Ayuda a buscar otras posibles soluciones ante situaciones que se repiten y me producen malestar.
  4. Fortalecer la autoestima y confianza.

El diario de emociones es una herramienta de autoconocimiento muy eficaz y reveladora. Nos ayuda a respetarnos, aceptarnos, valorarnos  y mejorar nuestra relación con nosotras mismas y con todo el entorno que nos rodea.

Reconecta a través del diario de emociones, exprésate sin censura en tu espacio emocional y creativo. Puedes escribir, hacer un collage, pegar una entrada de una obra que te gustó, dibujar… todo lo que quieras y cómo quieras. ¡Buen viaje con tu diario emocional!

¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?

Escríbeme por WhatsApp y concretamos la sesión inicial gratuita de 20 minutos para que veas la metodología del taller y saber si te interesa realizarlo 😉

El precio del taller son 47 euros, el pago se realizará por Paypal, transferencia bancaria o bizum. ¿Te animas? Cualquier duda, escríbeme.

clases de coaching emocional

Related Post

Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

2 Comentarios

  1. ANA VELASCO OCHOA

    me interesa recibir técnicas y tips. gracias

    Responder
    • Ángeles Rosano

      ¡Hola Ana! Soy Ángeles, encantada de saludarte. Puedes suscribirte a la newsletter en la web de meditayzen, seguirme en las redes(aparecen también en cualquier artículo de mi blog) para ver más contenidos o escríbeme por WhatsApp que aparece aquí en el artículo si te interesa dar clases online conmigo o tienes alguna duda. Un abrazo enorme; Ángeles.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp