Índice de contenidos
¿Cómo meditar con mandalas?
Meditar con mandalas es una técnica de meditación muy sencilla y poderosa. La meditación con mandala invita a enfocarse en temas relacionados con los misterios del universo y de nuestras propias vidas. Al meditar con la esencia central de un mandala se llega a comprender mejor la naturaleza, tu realidad y tu entorno, consiguiendo liberar tensiones que hayas acumulado.
¿Qué significado tiene?
- Mandala significa círculo perfecto.
- Se forma a partir de figuras y geometría concéntrica.
- Ayuda a concentrar la energía en un solo punto.
- Un mandala refleja la simetría de todas las formas naturales.
- Es un símbolo del tiempo, recuerda los ciclos naturales y expresa simultáneamente presente, pasado y futuro.
- Sugiere el círculo de la comunidad.
- Es un signo de plenitud y bienestar.
- Visualizar o colorear mandalas ayuda a contemplar las grandes cuestiones de la vida.
Hay dos tipos de meditación que puedes hacer con los mandalas
La primera es la visualización de un mandala. Utilizas el sentido de la vista combinándolo con la capacidad del cerebro para generar imágenes visuales. Es una herramienta muy poderosa para el crecimiento personal. La visualización de un mandala potencia la meditación y facilita la concentración. Al hacer una visualización se estimulan las mismas partes del cerebro que cuando se realiza una tarea física. Visualizar un mandala es una forma muy práctica de liberar tensiones y relajar la mente. Busca un mandala que resuene contigo o dibuja el tuyo, colócalo en un lugar visible y medita.
La segunda es colorear o dibujar un mandala. Colorear mandalas es una meditación activa que permitirá que tu mente se relaje y se concentre dejando salir pensamientos y emociones inconscientes. Es una herramienta muy potente para examinar los problemas que tengas. Pintar no es solo beneficioso para los niños y niñas, a la mayoría de las personas adultas se les olvida que es algo terapéutico y con los años se deja de colorear o dibujar.
¿Qué necesitas para empezar?
Coge los lápices que tengas por casa, si tienes niñas o niños en casa aprovecha que seguro que tienes una colección de lápices de madera o rotuladores de todo tipo para colorear un precioso mandala. Si puedes, haz esta actividad con ellos, seguro que pasáis un buen ratito y si lo incluyes como actividad semanal seguro que dentro de unas semanas seguirás practicando, por sus beneficios y por el tiempo feliz que pasaréis.
Eso sí, sin directrices, los peques ya hacen muchas actividades dirigidas, no influyas en la decisión de sus colores, colorear libremente…
Colorear o dibujar mandalas estimula la calma emocional, la flexibilidad, la coordinación, la conciencia, y la concentración. Además favorece el potencial creativo y reafirma la autoestima. Solo por estos beneficios merece la pena probarlo.
Meditar con mandalas: colorea y visualiza
Busca un lugar tranquilo sin ruidos y medita con los mandalas. Céntrate en lo que estás haciendo, en tu respiración, en ese momento. Te dejo abajo de este párrafo mandalas listos para colorear que me descargué de la web pokape.com. Los primeros son infantiles. Hay tres de cada nivel: fácil, medio y avanzado. Si no te gusta ninguno puedes buscar por internet, hay millones para elegir, así que selecciona los que resuenen contigo.
Para sacarle el máximo jugo a la meditación con mandalas puedes usar el reverso del folio para poner una pregunta o un problema que quieras explorar. Escríbelo, dale la vuelta y comienza a colorear de fuera hacia dentro hasta llegar al centro del mandala. Cuando termines de colorearlo, mira la parte de atrás y comprueba si has resuelto esa pregunta o tienes alguna solución para el problema que hayas escrito.
Colorear no es solo cosa de niñ@s, aprende a meditar con mandalas y libérate de las tensiones del día a día. Incluye esta terapia en tu vida y mejorá considerablemente tu estado de ánimo, tu salud.
¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?
Las fechas para elegir son el 8 o 22 de julio y el horario de 11:00 a 12:00 de la mañana (zona horaria de España si quieres asistir desde otro lugar escríbeme por WhatsApp y vemos el cambio horario 😉
La reserva de la plaza del taller son 3 euros y se realizará por Bizum o Paypal y el precio lo pones tú. Después de la realización de la sesión en directo, tú decides el valor según tus circunstancias económicas y lo que te haya gustado. ¿Te animas?
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios