¿En qué gastas tu tiempo? Los días se van volando, organiza tus prioridades

Oct 8, 2017 | Coaching | 0 Comentarios

!
organizar el tiempo

Organizar los días, tu tiempo, tu mayor riqueza.

Organizar el tiempo | Algunas veces tenemos la sensación que el día pasa como una estrella fugaz, que esas 24 horas del día se esfuman como el viento, y que pasan y pasan los días sin hacer realmente las cositas que te hacen feliz.

¿Te ha pasado alguna vez? Pues si el tiempo vuela, vuela tú más que él. Tu tiempo es tu mayor riqueza así que, ¿por qué no mimarlo y emplearlo en lo que te hace feliz?

Por eso te propongo esta actividad que la realicé con el curso de Profesora de meditación y mindfulness que hice con  AEGI Formación social. Un curso maravilloso que me aportó muchísimos recursos y herramientas para seguir en mi camino de aprendizaje para toda la vida.

Cuando hice esta actividad, fui consciente del tiempo que empleaba en hacer otras actividades que no me llenaban, así que las sustituí  por cosas que si me gustaban.

Y es que no hay nada mejor que ver ante ti la imagen de tus 24 horas de un día, de tu tiempo gastado, para tener claro que organizar el tiempo es esencial si quieres avanzar en cualquier aspecto de tu vida.

Así que busca papel y boli y haz tu tarta del tiempo para comprobar si estás empleando bien tu tiempo o se vuela sin darte cuenta.

Actividad: Haz tu propia tarta de tu tiempo

En ella  puedes ver en un día cómo empleas tu tiempo y quizás así podrás reflexionar sobre qué actividades podrías ir eliminando que realizas a diario y poder sustituirlas por otras que te aportarán múltiples beneficios.

Por ejemplo si eliminaras algunas actividades no productivas, podrías sustituirlas por la práctica de la meditación. Te ayudará a conocerte a ti misma, a calmar tu mente, ser más positiva y en general vivir de una manera más serena, aprovechando tu tiempo al máximo y sintiéndote  bien contigo misma.

¿Ya tienes papel y boli a mano? Si tienes lápices de colores, mucho mejor.

Dibuja un círculo. Ese círculo divídelo en 24, que son las horas que tiene el día para todas las personas por igual. Así que si hay personas que pueden abarcar con muchas cosas, ¿por qué no podrías tú conseguir lo mismo y distribuirte bien tu tiempo cada día?

¿Todo listo?¿No te olvidas nada?

¿Ya tienes las 24 partes? Pues ahora se trata de rellenarlo con tus datos sobre un día cualquiera para ti.

Por ejemplo si duermes 8 horas, colorea de un color esas 8 partes. Hazlo así con todas las actividades que realices.

Empieza con las cotidianas. ¿Cuánto tiempo empleas en hacer la comida y/o comer? Suma el desayuno, comida, merienda y cena. Si picoteas, añádelo también.

Esta tarta del tiempo es sólo para ti y consiste en ser lo más sincera contigo misma. Siendo honesta te dará muchas claves para tu bienestar general y felicidad.

Tanto si trabajas como si estudias, cuenta todas las horas. Incluye también el tiempo que gastas para ir a las clases o al trabajo.

Si este es tu caso podrías aprovechar al máximo ese tiempo de llegada, ya sea leyendo cualquier libro que te guste, aprendiendo un idioma que quieras desde hace tiempo con alguna aplicación de móvil…

Incluso si te animas con la práctica de meditación o mindfulness puedes cerrar los ojos y aprovechar lo máximo posible tu tiempo. Es lo más valioso que has tenido y tendrás siempre.

Cada vez te quedará menos partes de ese círculo. Incluye una sesión que incluya lo básico como el aseo personal, tareas domésticas y lo que no puedes dejar de realizar cada día.

Y ahora, por último tu ocio, que ya puede ser leer un libro, pasear, ver alguna serie… Aprovecha que los segundos pasan volando…

¿Alguna hora libre? ¿O estás dibujando otro círculo con más horas imaginarias?

Si queda alguna hora libre, no te preocupes, es mucho mejor así. Ese tiempo podrás emplearlo con las cosas que realmente te llenan en la vida y que quizás no te permites  porque te crees que eres egoísta pensando en ti ( tú te mereces ese espacio personal para ti cada día de tu vida).

Dependiendo del tiempo que le puedas dedicar,  podrá ser desde tomar una buena taza de té en la terraza como si es quedar para charlar con alguien, pero cada día haz algo. Aunque sea pequeñito, que te de fuerza y energía. En los pequeños detalles se encuentra la felicidad.

¿Ya tienes tu tarta del tiempo completada? ¿Has reflexionado un poco sobre las 24 horas de tu día a día?

Entonces apártala un momento de tu vista. Coge de nuevo un trozo de papel y boli y haz un listado de al menos 10 cosas que te aportan felicidad. Si se te ocurren muchas más, pues mucho mejor.

Lista de cositas que te hacen feliz

¿Ya tienes la lista de las cositas que te hacen sentir bien? Pues ahora pon la tarta del tiempo al lado y compara.

¿Cuántas actividades que realmente te hacen feliz están en tu tarta del tiempo?

Espero que algunas sí estén en tu día pero seguramente hay muchas cosas que te hacen feliz y no las incorporas a tu vida.

Así que progresivamente ve añadiendo cada día alguna cosita de tu lista. Comprobarás lo bien que te sientes.

Poco a poco esos pequeños cambios se convertirán en hábitos que te ayudarán a organizar tu tiempo, sintiéndote más saludable y serena.


¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?

Las fechas para elegir son el 8 o 22 de julio y el horario de 11:00 a 12:00 de la mañana (zona horaria de España si quieres asistir desde otro lugar escríbeme por WhatsApp y vemos el cambio horario 😉

La reserva de la plaza del taller son 3 euros y se realizará por Bizum o Paypal y el precio lo pones tú. Después de la realización de la sesión en directo, tú decides el valor según tus circunstancias económicas y lo que te haya gustado. ¿Te animas?

clases online coaching personal
Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp