Índice de contenidos
Aprender a meditar depende de ti
Para crear un nuevo hábito de meditación y aprender a meditar, tendrás que practicar cada día. No hay otra forma de crear el hábito. Existen muchas maneras de meditar, la clave está en experimentar y adaptar la práctica a tu personalidad y a tus necesidades.
En los inicios de las prácticas meditativas encontramos ciertas dificultades. Hay una voz en nuestro interior que habla siempre para poner excusas.
Cada vez que vamos a realizar un cambio en nuestra rutina, en nuestra vida, aparecen ese tipo de pensamientos. Las excusas pueden ser :
- No tengo tiempo para esas cosas.
- A mí seguro que no me funciona.
- Tengo muchas cosas en la cabeza y no me concentro.
- Tengo cosas más importantes que hacer.
- Ya lo intenté una vez y es imposible.
Y ese tipo de excusas forman parte de las creencias limitantes particulares de cada persona, (pueden ser otras muchas).
Creencias limitantes al comenzar con la práctica meditativa
Estas creencias te limitan, te condicionan, te impiden crear hábitos nuevos y saludables. Cuando te encuentres por tu mente este tipo de pensamientos, quizá te haga pensar que la práctica de la meditación es muy compleja para ti. No es cierto, es mucho más fácil de lo que te pueda parecer.
(Si necesitas acompañamiento consciente para adoptar este hábito en tu vida, ponte en contacto conmigo aquí, estaré encantada de compartir contigo las técnicas y recursos de relajación, respiración y meditación en el programa de sesiones para calmar y. entrenar tu mente).
Es verdad que cuando comienzas a aprender a meditar te puedes encontrar con aspectos tuyos que desconocías y te puede resultar incómodo. Te parecerá más acomodado seguir en el lugar que ya conoces que descubrir quien eres realmente. Eso te puede plantear un desafío y una serie de cambios.
Pueden surgir oscuridades, traumas que creías enterrados y salen a la luz, sentimientos que desconocías, recuerdos olvidados…Todo eso hace falta por muchas razones. Para saber quién eres realmente tendrás que enfrentarte a un tsunami de pensamientos y sentimientos. No te preocupes, eso solo es en el comienzo. Después de toda la tormenta te llegará la calma y la serenidad.
Si quieres encontrar tu paz interior tendrás que pasar al otro lado de todas tus creencias limitantes, tus excusas. Si te motivas y pasas a la acción, lo que te espera en el otro lado de esa puerta es extraordinario. Vivirás la experiencia de reencontrarte contigo misma.
Cuando haces algo nuevo creas conexiones neuronales pero si solo te quedas con la información, eso desaparece en poco tiempo.
El aprendizaje significativo surge de la experiencia y de la emoción. Para eso necesitas que tu mente y tu cuerpo trabajen juntos. Solo se puede aprender algo con la práctica continuada, solo haciéndolo un hábito lo conseguirás.
Consejos y reflexiones para empezar a meditar
1. Pregúntate: ¿Para qué quiero aprender a meditar? ¿Qué quiero conseguir?
Si encuentras tus verdaderos motivos sabrás a donde quieres dirigirte. Si ya sabes hacia donde caminas y para qué, es un buen paso firme para comenzar con una buena práctica de meditación.
2.Si ya tienes la motivación, sigue alimentándola. Puedes seguir cultivando conocimientos con libros, artículos relacionados, vídeos, audios…
Aquí encontrarás todos los beneficios que te aportará meditar, para qué te motives.
3.Comienza siempre con meditaciones cortas. A medida que crees el hábito de meditar podrás ir añadiendo progresivamente más minutos.
Para conseguir beneficios verdaderamente significativos sería conveniente llegar al menos a 30-45 minutos, si son muchos más, mejor. Pero si son menos no te preocupes. Es mejor que medites 5 minutos al día que ninguno. Elige tu propio ritmo, uno que te sientas cómoda.
¿Necesitas música para comenzar? Aquí tienes una buena selección.
4. Elige un espacio tranquilo para meditar. Es mucho mejor si eliges un lugar que siempre sea para ese fin, sobre todo al principio. Para crear un hábito es mucho mejor para nuestra mente y para nuestro cuerpo. Pon ese rincón a tu gusto, decorado como te sientas más cómoda y a gusto.
5. Intenta que siempre sea a la misma hora, sobre todo en la iniciación será mucho mejor, así ayudarás a crear el hábito. (Si lo puedes hacer después de una rutina que ya tengas, como por ejemplo si te tomas un cafelito a las 6 o cuando te vayas a ir a dormir, es preferible. Así ayudarás a tu cerebro a que lo integre como un hábito más en tu vida, en tu día a día).
6. Evita las distracciones. Si convives con otras personas sería bueno que comentaras que vas a empezar a meditar en el espacio y hora que hayas elegido para que no te molesten en ese tiempo. Pon el móvil en modo avión o apágalo directamente, así no podrán importunarte en tu momento zen.
7.Recordatorios y frases que te inspiren y te motiven. Busca tus para qué y ponte las frases por escrito que te motiven a aprender a meditar en la nevera, en tu despacho, en un lugar que sea visible.
No te juzgues si un día no practicas. Muéstrate amable contigo misma, acuérdate el para qué quieres aprender a meditar y qué vas a conseguir de positivo en tu vida. Si fallas un día, al día siguiente practica y listo. Practica la compasión contigo misma.
Actividad para meditar sin dificultades
Si después de aplicar estos consejos en tu práctica de meditación, te siguen surgiendo las excusas que te impiden llegar a convertirlo en un hábito, puedes hacer una cosa.
Haz una lista con todas las excusas que te pones para hacer la práctica meditativa, escribe en un papel y ponlo en un lugar visible como en la nevera, en una pizarra que tengas en la cocina, dónde tú lo puedas ver fácilmente. Así cuando las veas reconocerás que son solo creencias, excusas, que te ponen tu mente para que te quedes donde estás, para no pasar a la acción.
Te deseo lo mejor en tu viaje hacia tu verdadera naturaleza.
¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?
Las fechas para elegir son el 8 o 22 de julio y el horario de 11:00 a 12:00 de la mañana (zona horaria de España si quieres asistir desde otro lugar escríbeme por WhatsApp y vemos el cambio horario 😉
La reserva de la plaza del taller son 3 euros y se realizará por Bizum o Paypal y el precio lo pones tú. Después de la realización de la sesión en directo, tú decides el valor según tus circunstancias económicas y lo que te haya gustado. ¿Te animas?
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios