Índice de contenidos
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son productos obtenidos a partir de materia prima vegetal. Hay muchas maneras de conseguirlos, cada planta tiene su método apropiado.
Se pueden obtener por destilación con agua o vapor, destilación seca, por hidrodestilación o por extracción. Dentro de la extracción puede ser por presión en frío (se exprime la parte de la planta que contenga las propiedades sin calentar), o por maceración.
Los aceites esenciales son concentrados, volátiles y alterables con la luz. Así que cuídalos en un lugar que esté oscuro y no los dejes mucho tiempo abierto para que las propiedades no se evaporen. Necesitarás pequeñas cantidades para obtener resultados muy positivos. Ten en cuenta que están muy concentrados.
Los aceites esenciales se obtienen de distintas partes de la planta. Se pueden extraer de las flores, como en el caso de aceite esencial de lavanda o de todo el árbol como es el caso del aceite esencial de eucalipto.
Aceite esencial de eucalipto
Tiene usos muy prácticos y propiedades curativas. Tiene un aroma dulce y amaderado.
Una manera muy sencilla para beneficiarte de él es aplicar unas gotitas en un pañuelo, respira de manera profunda con el pañuelo tapándote la nariz y la boca. Respira y si tienes congestión te aliviará y verás cómo inhalas mejor. El efecto es inmediato. Su uso es muy bueno para el tratamiento de alergias y asma.
Propiedades
- Antibacteriano.
- Analgésico, alivia el dolor.
- Estimula el sistema inmunológico.
Aceite esencial de lavanda
Es el único aceite esencial que se puede aplicar directamente en la piel, los demás al estar en estado puro tendrás que diluirlo con otros aceites bases como puede ser el aceite de almendras o el que tú prefieras.
Echa unas gotitas en tu almohada y dormirás como un bebé. Puedes también usarlo para los dolores de cabeza de una forma muy sencilla, aplica en las sienes unas gotitas y masajea , ya verás que te alivia mucho.
Propiedades
- Antiséptico.
- Afrodisíaco.
- Relajante.
- Cicatrizante.
Aceite del árbol del té
Este aceite esencial no debería faltar en ningún hogar, tiene multitud de usos. A mí me ha acompañado más de 10 años y sigo sorprendiéndome de lo efectivo que es. Es el mejor antibiótico natural.
Propiedades
- Es antiséptico y antifúngico.
- Es cicatrizante.
- Para el tratamiento de afecciones de la piel.
- Mejora las afecciones de garganta y de la boca.
Puedes utilizar su aceite de forma tópica mezclado siempre con un aceite base o una forma muy práctica es diluirlo en un vaso de agua, con unas 3 gotitas bastará. Puedes hacer gárgaras o enjuagues bucales con esta mezcla.
Incluye esto aceites esenciales básicos en tu día a día y comprobarás los resultados en muy poco tiempo. Aromatiza tu vida y mejora tu salud 😉
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
Super interesante el post!!!
Me alegra mucho que te parezca interesante. Muchas gracias por comentar, un abrazo de luz enorme 😉