Sustituye el veneno del azúcar blanco por otros azúcares

Mar 9, 2018 | Natuterapia | 0 Comentarios

!
azúcar blanco

Si quieres recuperar tu energía natural deberás tener en cuenta lo dañino que es el azúcar blanco para tu cuerpo y tu mente. El azúcar blanco es el mayor ladrón del organismo. Tiene muchos efectos negativos en la salud, entre los más destacados se encuentran:

  • Durante su proceso de metabolización desmineraliza el organismo.
  • Desequilibra el ph natural.
  • Acidifica la sangre.
  • Altera la flora intestinal.
  • Elimina del organismo la vitamina B.
  • Desprende componentes químicos, procedentes de su proceso de fabricación.
  • Produce falta de concentración.
  • Modifica los estados de ánimo.

La sacarina y la fructosa tampoco son recomendables ni saludables. Se tratan de azúcares simples que el organismo los asimila de forma muy rápida y fácil.

Esa energía intensa que aportan, lo mismo que llega muy rápidamente, se va de la misma forma. Dura muy poco tiempo en el organismo, así que tu cuerpo te pedirá más azúcares, te sentirás cansada y no tendrás ganas de nada.

Ten en cuenta que a largo plazo desgasta la salud, ya que roban otros nutrientes importantes del organismo como puede ser la vitamina B y otros minerales esenciales. Así que si no quieres que tu mente esté todo el tiempo recordándote tartas, chocolates… y sintiendo la necesidad de tomar comidas dulces, es aconsejable que sustituyas el azúcar blanco por otros azúcares complejos. A diferencia de los simples, estos tienen una lenta asimilación en nuestro cuerpo.

Si tienes una dieta equilibrada que cuenta cada día con un plato de cereales integrales, frutas, legumbres, verduras y frutos secos, te encontrarás con mucha más energía y además la tendrás bien distribuida durante todo el día. No te hará falta tanta azúcar.

Sustitutos del azúcar blanco

Si comienzas a sustituir el azúcar blanco por otras alternativas para endulzar tus bebidas y comidas, sentirás menos ganas de comer cositas dulces y te sentirás mejor. Entre algunos de estos edulcorantes naturales se encuentran:

  • Miel.
  • Melaza de cereales, de maíz, cebada, avena, quinoa…
  • Sirope de agave.
  • Regaliz.
  • Estevia.
  • Frutas secas como pueden ser los dátiles, los orejones, las pasas…
  • Las mermeladas elaboradas sin azúcar.
  • Panela.

Muchísimos alimentos procesados llevan una cantidad de azúcar muy alta, en la página de sinazucar.org  podrás ver imágenes impactantes de productos que consumes a diario y la cantidad de azúcar que llevan. Además tiene material de valor descargable de carteles informativos sobre refrescos, alimentación infantil…

Toma conciencia de los alimentos que comes cada día, de ellos dependerá tu salud, tu estado de ánimo y tu calidad de vida. 

Endúlzate la vida de una forma más natural y respetuosa con tu organismo. En pocos días notarás la diferencia.

Y si quieres perder peso, adoptar hábitos alimenticios saludables o cambiar de una dieta con carne a una dieta vegetariana ( yo lo hice hace muchos años y mi salud mejoró considerablemente)  ponte en contacto conmigo aquí, estaré encantada de acompañarte con el programa de sesiones para cambiar tus hábitos de alimentación.

Si te interesa otros alimentos para recuperar la energía conoce las propiedades del ajo negro y de otros tres alimentos poderosos,            ¡ Recupera tu vitalidad!

Y si quieres llenarte de energía cada día te recomiendo que le eches un vistazo a la mejor maca, un alimento natural muy potente y que aporta muchos beneficios a nivel físico y mental.

Quiero ver las propiedades de la maca para tener energía cada día

Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp