Metodología de nuestro centro de desintoxicación

Jun 29, 2022 | Sin categoría

!

¿Qué es una adicción?

Una adicción es una enfermedad, no es un mal hábito ni vicio y por lo tanto se puede curar.

Las adicciones son enfermedades primarias y crónicas que perjudican a la personas en muchos aspectos, afecta a nivel emocional, físico, mental y social.

Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de encontrar las estrategias adecuadas para curar las adicciones. Cuando una persona decide dar el paso y desintoxicarse de las sustancias que le alejan de lo que le importa y de su bienestar, es muy importante que su entorno forme parte de ese cambio.

En ocasiones sucede que los familiares o amigos al no entender que la adicción es una enfermedad, no solamente no ayuden, sino que empeoren la situación. Por eso es muy importante la combinación de terapias individuales, en pareja, en familia y grupales para trabajar en conjunto todos los aspectos importantes que intervienen en el proceso de mejoría y desintoxicación.

Método combinado para la desintoxicación de sustancias

La adicción tiene un origen multifactorial, están involucrados factores psicológicos, biológicos, genéticos y sociales. Por eso es muy importante tratar con una metodología combinada que englobe los distintos aspectos de las personas, para acompañar adecuadamente a su recuperación.

Este método consiste en la unión del Modelo Minnesota, terapia cognitivo-conductual y técnicas de prevención de recaídas.

1 Modelo Minnesota para la cura de adicciones

Este modelo aparece en USA en los años 50 con la intención de tratar las adicciones, comenzando por el alcoholismo. El modelo de Minnesota propone un cambio esencial con un tratamiento de rehabilitación intensivo. Hasta entonces solamente recibían tratamiento hospitalario y no se concebía la adicción como una enfermedad.

Con este modelo se trabajan con terapias grupales e individuales durante todo el proceso. Esta combinación de estrategias benefician tanto a la persona que sufre la adicción como a su familia y entorno cercano que le rodea.

Etapas del modelo

  1. Desintoxicación, en esta fase se trabaja la prevención de la abstinencia para dejar de consumir la sustancia. 
  2. Deshabituación, en esta etapa se abandona la rutina dañina y se incorpora hábitos saludables.
  3. Rehabilitación, en esta fase se realizan terapias individuales y grupales para retomar la vida alejado de la adicción.
  4. Reinserción, en esta última etapa se prepara para regresar a su entorno familiar, social y laboral.

2 Terapia cognitivo conductual

Con esta terapia se explora lo que deseamos hacer y lo que hacemos, lo que pensamos y cómo actuamos.

En las adiciones ocurre que la persona adicta a una sustancia quiere dejarlo porque le está condicionando su vida pero sus conductas le llevan a querer reducir ese malestar de forma inmediata con la sustancia, aunque conozca todos los efectos negativos.

3 Técnicas para la prevención de recaídas

La adicción a sustancias se singulariza por la dificultad de mantener la abstinencia y la falta de autocontrol en las conductas, entre otras características. Además, implica ciclos de remisión y recaídas. Por eso es de vital importancia el acompañamiento y las distintas terapias para abordar el problema desde todos los ámbitos y ayudar a la recuperación y desintoxicación.

Las adicciones provocan alteraciones cerebrales afectando a la toma de decisiones y a las conductas de las personas que lo sufren. En un Centro de desintoxicación tienen en cuenta las características personales de cada persona y cuentan con metodología combinada para tratar esta enfermedad desde todas sus áreas, dotando a las personas de las herramientas adecuadas para la desintoxicación y su bienestar.

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp