Índice de contenidos
Aceite esencial para mejorar tu piel
El aceite esencial de rosa mosqueta es el mayor regenerador de la piel que nos regala la naturaleza. Se usa mucho en la cosmética natural.
En la cosmética sintética también se utiliza aunque las proporciones de aceite esencial son muy bajas. Es mucho mejor que apliques aceite puro en una crema base para beneficiarte de todas sus propiedades.
Se extrae mediante la presión en frío de sus pétalos y tiene un alto contenido en ácidos grasos esenciales. Estos nutrientes son muy importantes en muchos procesos bioquímicos y fisiológicos del cuerpo humano.
Propiedades del aceite esencial de rosa mosqueta
- Regenera los tejidos y el crecimiento celular.
- Nutre la piel y elimina arrugas no muy profundas.
- Ayuda a eliminar manchas en la piel, debido a que distribuye la pigmentación.
- Mejora y alivia problemas cutáneos derivados de la exposición a las radiaciones solares.
- Es altamente cicatrizante, es muy eficaz para las quemaduras de la piel. Si tienes un problema severo de cicatrices como arrugas de expresión profundas, estrías y manchas solares, la utilización del aceite puro de rosa mosqueta en la zona afectada cada día y con varias aplicaciones mejorarán considerablemente la salud de tu piel.
- Revitaliza las células de las capas interiores de la piel aportando elasticidad y firmeza.
Aromaterapia y usos caseros
Los aceites esenciales puros deben mezclarse con otro aceite base como por ejemplo el aceite de almendras o de coco. Jamás uses un aceite esencial puro sobre la piel, ten en cuenta que es un producto concentrado.
Una manera muy sencilla de disfrutarlo es aplicar unas gotas de aceite esencial de mosqueta en un tarro de vidrio lleno previamente de aceite de almendras. Aplícalo sobre la piel después de la ducha y en pocos días verás los resultados. Para el cutis añade unas gotas a tu crema de noche, mezcla bien y póntela.
Puedes usar el aceite esencial de rosa mosqueta para:
- Roturas capilares.
- Pieles secas.
- Eccemas.
- Herpes.
- Pieles, envejecidas y sensibles.
- Arrugas.
- Circulación.
- Musculatura y articulaciones.
Baño de vapor de rosa mosqueta
Benefíciate de las propiedades de este maravilloso aceite esencial de una manera muy práctica.
- Aplica unas gotitas en un cazo o tazón de agua hirviendo.
- Cúbrete la cabeza con una toalla, ponte cerca del recipiente pero con cuidado, a una distancia prudente. Tus poros se abrirán y te dejará la piel suave y tersa. Unos 10 minutos serán suficientes para notar resultados.
Haz tu propia agua de rosas
Para ello necesitarás:
- Un pequeño tarro de cristal transparente.
- Pétalos de rosa.
Pasos:
- Pon los pétalos de rosa en el tarro de cristal, llénalo de agua destilada y tápalo herméticamente.
- Coloca el tarro al sol durante 3 horas .
- Transcurrido ese tiempo tendrás tu cosmético natural para aplicar en el cutis o en la zona de tu piel que quieras mejorar. Se conserva en el frigorífico durante 24 horas.
Por si te lo perdiste aquí tienes 3 aceites esenciales que no pueden faltar en tu botiquín natural. Incluye la aromaterapia en tu día a día para mejorar tu salud física y mental.
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios