No olvides los propósitos, conviértelos en hábitos

Seguro que los últimos días del año te habrás propuesto muchos propósitos para el año nuevo. Pero no basta con desear buenos hábitos, hay que crearlos.

Cómo aprovechar las mañanas puede ser un buen hábito para este año y para todos los días de tu vida.

Cómo aprovechar las mañanas

Hace unos años comencé a cambiar mis mañanas. Empecé de forma gradual y poco a poco. Siempre me encantó dormir, hasta que conocí y empecé a practicar las mañanas milagrosas. Yo que creía que la magia se encontraba en la noche, descubrí otro tipo de luz en las mañanas, cambiando totalmente mi rutina diaria.

Lo conseguí gracias a la constancia que puse en un plan de acción que me marcaba a diario

( incluyendo cada día una parte de autocuidado).

Utilizar el modo avión del móvil y desconectar pantallas antes de dormir me ayudaron mucho. Si pones en práctica «los savers» (salvadores mañaneros) y mantienes la práctica al menos durante 21 días, lo conseguirás sin dudarlo.

Si te lo planteas como un reto o un juego, será mucho más fácil lograrlo. Si un día no lo consigues, no abandones, lo reanudas al día siguiente y listo (practica la autocompasión y no seas demasiado exigente contigo misma).

Muchas veces cuando nos vamos a enfrentar a un cambio significativo nuestra mente reacciona de la manera más cómoda posible y puede que te inventes mil excusas para que no hagas cambios positivos.

Te cuento como lo conseguí, por si te puede servir de ayuda. Se trata de ir incorporando los hábitos que propone Hal Elrod. El orden de preferencias lo pones tú, puedes ir adaptando cada día según tus necesidades.

Los salvadores son:

  • Meditación.
  • Afirmaciones.
  • Visualizaciones
  • Ejercicio.
  • Lectura.
  • Escritura.

Silencio

Si ya practicas meditación te será mucho más fácil. Si no has practicado antes, comienza con 5 minutos. Cada día ve incluyendo minutos a tu práctica.

Lo recomendable es llegar a media hora, pero siempre hazlo poco a poco. Si tienes oportunidad de hacerlo en el exterior, mejor, sino en la cama antes de levantarte o en un lugar zen de tu casa. Si convives con otras personas cuenta lo que vas a llevar a cabo para que respeten tu silencio y tu tiempo de reencontrarte contigo misma. Aquí tienes algunas recomendaciones para comenzar a meditar.

 

 

Afirmaciones

Elige dos o tres frases para potenciar tus cualidades. Puede ser para cualquier objetivo, si tienes inseguridad por algo que vas a hacer puedes realizar una afirmación sobre autoestima.

El tiempo de práctica, el que consideres oportuno.


 

Visualización

Si ya has practicado te será más fácil. Imagínate realizando tu objetivo, sino sabes muy bien cómo hacerlo puedes echarle un vistazo a este post sobre la visualización. Incluye un audio con una visualización guiada, puedes buscar otras en audio o practicarla libremente según tus intereses.

Tu imaginación no tiene límites, aprovecha la ocasión. Yo empecé con 10 minutos de visualización pero es verdad que a veces, si te vienes arriba, puedes estar más tiempo, así que tú decides. No se trata de estar con un reloj controlando en cada momento. Cuando lo hagas por unos días, tu cuerpo y mente se acostumbrarán rápidamente a los cambios que estás incorporando.

 

Ejercicio

Puedes realizar el deporte que más te gusta o andar. Yo como tengo a mi compañera perruna Lunita, elegí caminar cada día. Si también tienes familia canina en casa seguro que sabes que son los mejores compañeros para recordarte unos buenos hábitos. A mí me bastó un solo día de llevarla por la mañana a pasear para que el siguiente día me lo recordara a la misma hora, incluso antes.

Empecé por 20 minutos, luego media hora y hay días que llegamos a hacer una hora o lo que surja. Incluir el ejercicio diario te da mucha energía para el resto del día, si lo realizas  al menos tres días por la mañana comprobarás los resultados tan positivos que aporta.

 

Lectura

Coge un libro que estés leyendo o cualquier lectura que te apetezca y tengas pendiente. Puedes hacerte una infusión para acompañar o lo que desees. Puedes dedicarle el tiempo que necesites.


 

Escritura

Coge tu diario o una libreta y escribe sobre lo que sea, lo que te venga a la mente. Si tienes costumbre de tener agenda te será mucho más fácil, sino solamente se trata de practicar.

Otra opción si no estás acostumbrada a escribir a mano, o por lo que sea no te llama la atención,  prueba con una página en blanco en el portátil (mejor el wifi desconectado) y déjate llevar, no lo pienses.

Escribir de manera libre te servirá de terapia y si no le has cogido el gusto ya, seguro que comienzas a hacerlo cuando compruebes por ti misma los beneficios de la escritura.


 

Que tus propósitos de «Año nuevo» no se queden en simples deseos, cambia tus mañanas y comprobarás la magia del día a día.

Si necesitas ayuda para crear tus hábitos saludables escríbeme a hola@meditayzen.com  o por whatsApp aquí,  y concretamos una entrevista de 15 minutos gratuita para comprobar la conexión y la metodología. 

Compartir este artículo:
WhatsApp ¿Hablamos por WhatsApp?