¿Cómo llevar a cabo un DAFO personal? Ejemplos y preguntas

El Dafo personal es una herramienta de coaching personal para analizar en su conjunto las habilidades y debilidades que tenemos a la hora de conseguir nuestros objetivos y tomar decisiones en nuestra vida.

Conocí esta herramienta hace 5 años, cuando me estaba formando en coaching personal y empresarial. Realizo un análisis Dafo cada vez que me planteo un nuevo objetivo y siempre por estas fechas, hago una reflexión sobre el año para detectar los cambios que quiero realizar y motivarme con mis metas a largo plazo. A lo largo del post te mostraré como puedes sacarle el máximo rendimiento a esta herramienta tan potente.

Este artículo está enfocado para que puedas realizar este ejercicio con un objetivo personal que tengas pero puedes adaptarlo para el área laboral o cualquier ámbito de tu vida que te gustaría cambiar o mejorar.

¿Qué es un análisis Dafo?

Una herramienta de coaching personal para ayudarnos a comprender nuestros puntos fuertes, nuestras debilidades, oportunidades y amenazas en la vida cuando nos planteamos un cambio o un objetivo en nuestra vida.

¿Qué significa Dafo?

D: Debilidades

A: Amenazas

F: Fortalezas

O: Oportunidades

¿Para qué nos sirve el DAFO personal?

  • Nos ayuda a identificar los posibles problemas con antelación y a tomar mejores decisiones.
  • Es una herramienta muy útil para entender, visualizar y desarrollar nuestras mejores habilidades de una manera muy clara.
  • Mejora la gestión emocional y las relaciones con una misma y con las demás personas.
  • Aumenta la capacidad de reflexión y evaluación ante los riesgos posibles para alcanzar nuestros objetivos.
  • Fomenta el autoconocimiento y la comprensión ante los demás.

Cómo hacer un análisis Dafo

En primer lugar antes de realizar el análisis Dafo, ¿Qué te gustaría mejorar en tu vida? Tómate unos minutos para esta reflexión. Puede ser en un área de tu vida o en varias. Por ejemplo quizá te gustaría cambiar de trabajo y mejorar las relaciones sociales con tus amigos o con algún familiar.

¿Cuáles son tus objetivos? Si tienes varios y definidos por distintas áreas sería recomendable hacer uno de cada, así sacarás más claves. Ya luego puedes unirlo en el plan de acción que vayas a llevar a cabo.

Las preguntas  del análisis DAFO que vas a ver a continuación son ejemplo para que te sirvan de guía y puedas hacerte más preguntas si quieres. Hazlo siempre a tu manera y cómo te sientas cómoda.

A tener en cuenta antes de comenzar con este ejercicio:

  • Elige un lugar tranquilo de la casa, toma papel o cuaderno y bolígrafos.
  • Puedes ambientar con música relajante para prepararte para la concentración y el análisis.
  • Lee las preguntas en voz alta (si te apetece) y contesta en el papel sin juicio, sin pensar demasiado y escribe tus respuestas.


DAFO PERSONAL

Dafo personal, analizando debilidades

La parte que se centra en las debilidades nos muestran los puntos internos que nos restan y limitan a la hora de lograr nuestras metas. Son aspectos que podemos tener consciencia o no (por ejemplo esta herramienta es muy útil para sacarlas a la luz y poder transformarlas).

Las debilidades son las áreas que queremos mejorar. Pueden ser recursos que necesitamos y que actualmente no disponemos de ellos.

Las debilidades en el Dafo personal también pueden representar las situaciones difíciles ajenas a nosotras pero que nos influyen en nuestro propósito (problemas económicos, familiares, laborales…).

Medita unos minutos sobre estas cuestiones, escribe las respuestas y déjalas reposar para pasar a las siguientes preguntas.

dafo plantilla


Dafo, analizando mis fortalezas

Las fortalezas son nuestros puntos fuertes internos que nos ayudan a conseguir nuestras metas. Recuerda tu último logro, ¿Qué habilidad personal te ayudó a conseguirlo?

Cuando analizamos nuestras fortalezas en el Dafo personal observamos nuestras capacidades y recursos que nos ayudan alcanzar el éxito en la consecución de objetivos.

Una parte importante de nuestras fortalezas reside en la red social de apoyo que contamos para conseguir nuestro objetivo, la pareja, amigos, familia… Además del apoyo emocional en las fortalezas, reflexionamos sobre los recursos de tiempo o económicos, nuestros conocimientos o personas que ya hayan conseguido un objetivo similar y tengamos contacto de algún tipo.

Aquí en las fortalezas también puedes echar la vista atrás y elegir 3 metas que hayas conseguido y analizar las estrategias que tomaste y te ayudaron en su momento para conseguirlas.

dafo personal ejemplos


Dafo amenazas, observando el futuro

Cuando realizamos el ejercicio de Dafo y reflexionamos sobre las posibles amenazas para conseguir nuestro objetivo, lo realizamos proyectando en futuro. Pueden ser situaciones de nuestro entorno que consideramos un obstáculo para alcanzar nuestras metas. Por ejemplo, si yo tengo el objetivo de comer más saludable pero en mi casa hay una persona que no para de comer chucherías, bollería industrial y demás, eso sería un claro ejemplo de una amenaza a la hora de conseguirlo.

A la hora de analizar nuestras amenazas pueden ser también las consecuencias negativas de conseguir y de no conseguir los objetivos que me estoy planteando o las situaciones externas que me pueden afectar en el futuro próximo.

sesiones coaching online

Dafo personal, analizando mis oportunidades

Las oportunidades surgen cuando analizamos las fortalezas personales que nos van ayudan a conseguir nuestro objetivo. Pueden ser oportunidades de nuestras capacidades o también que puedan surgir a través de contactos con otras personas o de los recursos que dispongamos actualmente.

En el Dafo las oportunidades también pueden ser todas las situaciones o hechos del entorno que nos van a favorecer la conquista de nuestros objetivos.

sesiones coaching personal online

Cuando realizamos el Dafo personal antes de ponernos con nuestro objetivo nos ayuda mucho a planificar pequeñas acciones y pasos que nos llevarán a él.

Al analizar nuestras debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades también podemos obtener riesgos, advertencias y potencialidades.

  • Las potencialidades es el resultado de las fortalezas + las oportunidades
  • Las advertencias son los frutos de las debilidades + las amenazas
  • Los riesgos se analizan cuando sumamos las fortalezas + las amenazas

¿Qué te gustaría cambiar? ¿Qué objetivo te gustaría conseguir de aquí a 3 meses?

Comparto contigo dos artículos relacionados con este tema para que te ayuden a conseguir todos tus objetivos. El primero tienes las características esenciales que debe tener cualquier objetivo y planificadores. El segundo te hablo sobre la motivación personal, es de vital importancia que el objetivo sea personal y no impuesto por alguna creencia externa.

Cómo planificar y conseguir tu objetivo

La motivación personal para conseguir objetivos, busca tus «¿para qué?»

Si quieres acompañamiento y realizar esta actividad del Dafo personal conmigo, escríbeme y hablamos, estaré encantada de ayudarte en lo que necesites. Siempre ofrezco una sesión inicial gratuita de 20 minutos para conocernos y mostrarte la metodología del taller o de las clases.¿Comenzamos?

Compartir este artículo:
WhatsApp ¿Hablamos por WhatsApp?