Cómo trabajar la inteligencia emocional en primaria, beneficios y recursos

Gestión emocional para la etapa de educación primaria

La educación emocional es esencial para trabajar el autoconocimiento y ser emocionalmente inteligente. Existen muchas actividades de gestión emocional para educación primaria, la infancia es la mejor etapa para comenzar a desarrollar la inteligencia emocional.

Vivimos en una sociedad que fomenta más un tipo de emociones que otras. Expresar o reprimir las emociones afecta la manera que se relaciona el niño consigo mismo y en las relaciones que establece con los demás.

Hay muchas formas de trabajar la gestión emocional con niños y niñas de primaria, como maestras y como familia. Siempre haciendo propuestas flexibles y divertidas a través de juegos y dinámicas.

Vocabulario emocional

Una de las cosas más importantes en la inteligencia emocional es adquirir un amplio vocabulario sobre las emociones y sentimientos. Esto permitirá ser conscientes de las diferentes emociones para ampliar el conocimiento a la hora de evaluarlas y etiquetarlas.

Fases del proceso emocional

  1. Permitir sentir las emociones agradables y desagradables.
  2. Ponerle nombre y valorar la intensidad.
  3. Gestionar y dejar ir. Aceptar la información que nos proporciona y dejar paso a otras emociones.

Ventajas de trabajar la inteligencia emocional en los niños

1 Mejora el autoconocimiento y la aceptación

Con las dinámicas de gestión emocional las niñas y los niños comienzan a ser conscientes de lo que sienten y sus reacciones ante diferentes circunstancias de la vida.

Desde edades muy tempranas se puede trabajar mediante el juego y la creatividad. Aprender a poner nombres a sus emociones, a identificarlas y así gestionarlas de la mejor manera posible.

La mejora de su conocimiento (lo que me gusta, lo que no, lo que me enfada, lo que me hace ponerme triste…) ayudará a desarrollar la empatía y ponerse en el lugar de otra persona, mejorando así sus habilidades sociales.

2 Tolera mejor la frustración

En algunas ocasiones los niños y las niñas no pueden satisfacer una necesidad o un deseo, o las cosas no salen como esperan, aparece el sentimiento de decepción, tristeza o rabia.

Conocer la personalidad, lo que son y lo que sienten, les ayuda a aceptar la realidad y manejar esos episodios que pueden ocurrir cuando no pasa lo que quieren ni de la forma que desean.

3 Previene el estrés y la ansiedad

Aprender técnicas de respiración y relajación ( a través del juego) para mantener la calma y permitirse parar y respirar, les ayuda a prevenir el estrés.

4 Aumenta la motivación personal

Una buena inteligencia emocional ayuda a conseguir los objetivos. Al aumentar el nivel de autoconocimiento mejora la motivación personal y la confianza en alcanzar las metas marcadas.

afirmaciones para aumentar la autoestima

5 Mejora el manejo de la ira

La inteligencia emocional en etapas de educación primaria mejora el autocontrol y el manejo de la frustración, por lo tanto ayuda mucho en la gestión de la ira o enfado.

6 Potencia la autoestima y confianza

Una autoestima alta en niños y niñas de primaria está relacionada con el concepto que tienen de ellos mismos y de lo que piensan las demás personas sobre ellos.

Una buena gestión emocional en esta etapa educativa mejora el autoconocimiento y ayuda con el pensamiento crítico, a saber distinguir lo que ellos verdaderamente son (sin dejarse influenciar por lo que opinen los demás).

7 Incrementa las habilidades comunicativas

Escuchar activamente, la comunicación no verbal y la capacidad de decir no, se trabajan en dinámicas de juego socioemocional para desarrollar las habilidades necesarias para relacionarse con los demás.

Conocer los sentimientos y emociones propios y de las demás personas mejora considerablemente la comunicación y el respeto en las relaciones con los demás.

Muchos son los beneficios de trabajar a través de dinámicas y juegos  la gestión emocional en la etapa de educación primaria.

La inteligencia emocional mejora el autoconocimiento, la autoestima, la empatía, las habilidades sociales y comunicativas. Una niña o un niño que sabe manejar sus emociones será una persona adulta que tomará mejores decisiones y vivirá con más calma y serenidad.

Recursos para trabajar la gestión emocional en la etapa de primaria

Cortometrajes para trabajar los valores

Los cortometrajes son perfectos para introducir conceptos, comenzar un debate o para el inicio de una dinámica enfocada en alguna emoción concreta como el miedo, la tristeza o la alegría.

En el siguiente enlace puedes encontrar cortos para trabajar sobre las emociones, el perdón, la aceptación, amabilidad y valores humanos fundamentales para trabajar desde la infancia.

85 cortometrajes para trabajar los valores

Libros para trabajar las emociones con niños

Los libros y cuentos son herramientas muy buenas para comenzar cualquier taller o actividad sobre emociones.

Libros de inteligencia emocional para niños

Actividades de inteligencia emocional para niños

En este blog encontrarás todo tipo de actividades socioemocionales diversas y creativas para hacerlas con niños y niñas de todas las edades. Adapta siempre que lo necesites según las necesidades y los intereses del grupo.

30 actividades para trabajar las emociones

Fichas de gestión emocional

Las fichas son un buen recurso como punto de partida para una actividad o juego emocional.

No se trata de hacer todas las fichas posibles, en ocasiones se abusa de este tipo de material. Es mucho mejor hacer propuestas originales y creativas como juegos de rol, teatro, espejos de emociones, dibujos y todo tipo de manualidades.

Fichas para trabajar la inteligencia emocional en primaria

Actividades creativas socioemocionales

En esta web encontrarás propuestas de manualidades para trabajar todo tipo de emociones de forma divertida y a través del arte.

Manualidades para trabajar las emociones

Actividad descargable para imprimir sobre las palabras para mis sentimientos.

clases online gestión emocional

Si te ha gustado las actividades de gestión emocional para educación primaria propuestas en este post pon en práctica en tu casa o aula. Todas las dinámicas se pueden adaptar a otras edades ( por ejemplo de infantil si quieres preparar una actividad de un grupo de peques de distintas edades).

Si te interesa este tipo de dinámicas quizá te interese echarle un vistazo a las ventajas de practicar la atención plena con los niños y niñas.

Beneficios de la atención plena en los niños y niñas, recursos

Hay muchos juguetes para trabajar las emociones muy divertidos para utilizar en el aula o en casa. En el siguiente artículo encontrarás una selección de los mejores.

Juegos y actividades de inteligencia emocional para niños


¿Te interesa incluir el mindfulness en tu vida y aprender diferentes técnicas para gestionar las emociones?, ponte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites.

Doy clases individuales y grupales para practicar en directo la atención plena, la meditación en movimiento y otras técnicas de mindfulness y gestión emocional para calmar la mente de pensamientos y manejar el estrés y las emociones.

¿Te animas? Escríbeme a hola@meditayzen.com o aquí por whatsApp

Un abrazo enorme, Ángeles


mindfulness online
Si quieres regalar un curso o taller online de mindfulness ponte en contacto aquí. Tanto el taller como el curso de mindfulness incluyen un ebook de meditación y un cuaderno de ejercicios para descargar en PDF.


¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?

Escríbeme por WhatsApp y concretamos la sesión inicial gratuita de 20 minutos para que veas la metodología del taller y saber si te interesa realizarlo 😉

El precio del taller son 47 euros, el pago se realizará por Paypal, transferencia bancaria o bizum. ¿Te animas? Cualquier duda, escríbeme.

coaching emocional

Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp