Meditación contemplativa en la naturaleza | Beneficios

Abr 19, 2023 | Meditación | 0 Comentarios

!
meditar en la naturaleza

Contemplar es el arte de prestar atención plena, con presencia y sin juicio. ¿Te acuerdas de tu primer contacto en la naturaleza? ¿Cómo te sentías?

En un mundo desconectado de la naturaleza es un acto de revolución el pararnos a contemplarla y disfrutar de todo lo que nos regala. ¿Cuándo fue la última vez que te sentaste en un bosque, en la playa o en un entorno natural?

En que consiste la meditación contemplativa en la naturaleza

La meditación contemplativa en la naturaleza es una forma de meditar para conectar a través de la observación, la conciencia y la aceptación de todas sus formas.

Cuando meditamos en la naturaleza nos permitimos conectarnos profundamente con nosotras mismas y con todo lo que nos rodea.

La práctica meditativa en la naturaleza implica presencia. Cuando estamos presentes de verdad estamos atentas a nuestras sensaciones, pensamientos y emociones sin juicio ninguno. Aceptamos lo que somos y que formamos parte de un todo.

Pasos para realizar una meditación contemplativa

  • Busca un lugar natural que te guste cerca de tu casa (si vives en el campo como yo puedes prepararte un rincón favorito o varios).
  • Desconecta el móvil o pon el modo avión para evitar cualquier distracción. Ponte una alarma si crees que lo necesitas para avisarte a los 15 o 20 minutos (o el tiempo que te apetezca).
  • Durante una semana acércate al lugar y siéntate con una postura cómoda, con las manos relajadas sobre los muslos. Si te descalzas, mucho mejor, nuestros pies necesitan la conexión con la tierra.
  • Realiza 3 respiraciones muy lentas y profundas antes de elegir tu postura.
  • Contempla el paisaje, percibe olores, colores y sonidos. Trata de ver todo con una nueva perspectiva. Si aparece algún pensamiento lo escuchamos y lo dejamos marchar.
  • Si estás comenzando a meditar y te vienen muchos pensamientos puedes llevar una libreta contigo y cuando aparezca uno que no se vaya tan fácilmente, escríbelo en el papel y sigue con la meditación, sin expectativas ni juicio.
  • Cuando termines junta las manos en el corazón y agradece a la naturaleza lo que surja.
  • Si un día no has podido realizar tu meditación, no te preocupes, la retomas al día siguiente. Lo que sí es importante una constancia y aunque sean 10 minutos diarios es mucho mejor meditar cada día que realizar una meditación de 2 horas una vez a la semana. ¿Conectamos con la naturaleza?

«La naturaleza es el mejor maestro. Si deseas aprender, debes escuchar las lecciones que te ofrece». –

Proverbio Zen

Foto de @virginiadelacalle

Beneficios de la contemplación de la naturaleza

1. Mejora la salud física: contemplar la naturaleza mejora los niveles de salud física ya que reduce los síntomas de ansiedad, estrés y depresión. Esto se debe a que la contemplación de la naturaleza aumenta los niveles de endorfinas, los neurotransmisores responsables de la regulación del estado de ánimo.

2. Mejora la salud mental: la contemplación de la naturaleza mejora la salud mental. Seguramente cuando hayas realizado un sendero, o has estado en un parque rodeada de árboles has sentido la relajación que produce observar la belleza que nos brinda. Contemplar y disfrutar en la naturaleza nos conecta con la vida y nos muestra un ritmo más pausado y sereno.

3. Aumenta la creatividad y memoria: la observación de la naturaleza reduce el estrés y aumenta el estado de ánimo, lo que contribuye a un mejor rendimiento cognitivo y creativo.

4. Mejora las relaciones interpersonales: la meditación contemplativa en la naturaleza nos permite conectarnos con nuestros sentimientos más profundos, mejora el autoconocimiento y por lo tanto establecemos conexiones más reales y sinceras con los demás.

5. Aumenta la concentración y atención: Cuando contemplamos en un entorno natural entrenamos la capacidad de atención plena, nuestros sentidos se intensifican y mejoramos la percepción y la concentración, que nos ayuda en las demás tareas y actividades del día.

La meditación contemplativa en la naturaleza nos aporta muchos beneficios. ¿En qué lugar favorito vas a meditar? ¿Qué sonido, color o aroma descubrirás?

Un abrazo;

Ángeles.


¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?

Escríbeme y confirmamos el día y la hora 😉

coaching emocional

Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp