Técnicas de respiración para reducir el estrés en minutos

Oct 31, 2018 | Meditación | 2 Comentarios

!
técnicas de respiración para reducir el estrés en minutos

La salud física y mental se pueden ver afectadas por la ausencia de la gestión de la ansiedad. Hay técnicas de respiración para reducir el estrés en minutos muy fáciles de incluir en el día a día (hace años que las practico y he notado una gran mejoría). De esta forma vivirás una vida más tranquila y relajada.

Existen otros métodos efectivos para alcanzar el relax, por ejemplo meditar cada día, pero se necesita tiempo y práctica para conseguir resultados reales y duraderos.

Para reducir el estrés que nos puede provocar la rutina, el trabajo o cualquier circunstancia diaria que nos desborde o nos provoquen incomodidad, te recomiendo estas técnicas de relajación sencillas de practicar.

3 técnicas para reducir el estrés en minutos

Las preocupaciones del día a día desgastan física y mentalmente, si nos dejamos llevar por ellas. Es normal que nuestro cuerpo genere estrés ante las situaciones diferentes o que no estamos acostumbradas. Existen muchas causas que pueden generarlo, lo primero que hay que hacer es analizar que cosas te provocan ansiedad.


1. Respiración abdominal

Una buena respiración es esencial para una buena salud ya que ayuda a que nuestro metabolismo funcione correctamente. . Si respiramos a diario de manera superficial no obtenemos el oxígeno que necesitamos, cuando ocurre esto puede ocasionar falta de energía, fatiga y desmotivación general.


 

2. Respiración torácica

La respiración torácica se produce cuando los músculos intercostales expanden el toráx. Esta es una de las técnicas de respiración para reducir el estrés en minutos más eficaces que existen.

Ten en cuenta que la puedes realizar sentada o acostada boca arriba. Puede que al comienzo de practicarla notes una mayor resistencia en la entrada de aire. Comparando, por ejemplo, con la técnica de respiración abdominal. En esta respiración el aire entra con menos esfuerzo, pero con la práctica, esa resistencia disminuye.


 

3. Respiración yóguica alterna

Esta técnica de relajación te llevará unos minutos y los resultados son inmediatos. Sirve para aliviar los dolores de cabeza y reducir el estrés y el cansancio.

Aquí  puedes ver como realizar esta técnica de respiración en unos pasos muy sencillos. Haz la prueba y comprueba por ti misma los efectos de esta respiración yóguica.


Ahora que conoces estas técnicas de relajación para reducir en estrés en minutos te recomiendo que las lleves a la práctica. Pero si de verdad quieres vivir de una manera más relajada y disfrutando del camino de la vida quizá te interese estas técnicas de relax, la relajación muscular progresiva, exploración corporal o la mejor de todas con diferencia el adoptar un hábito de meditación. De este modo te conocerás realmente, alcanzarás el equilibrio y entrenarás tu mente.

El estrés es necesario para vivir pero puedes aprender a gestionarlo para disfrutar de cada día de una manera más relajada. Además, aumentarás tu autoestima, eliminarás la sensación de frustración, reducirás los dolores y mejorarás la circulación.

Si quieres gestionar tu estrés y manejar las emociones contacta conmigo aquí y o por whatsapps acá. Hablamos de los programas de sesiones online que tengo preparados para alcanzar estos objetivos y aceptar el momento presente. Estaré encantada de acompañarte y ayudarte en todo lo que necesites 🙂

Y si estás por Instagram aquí puedes ver mi cuenta de meditayzen o en Facebook acá.

¡Un abrazo de luz!


¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?

¿Te animas?

coaching emocional
Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

2 Comentarios

  1. Kora SC

    Qué interesante!!
    Cuando me relajo me gusta practicar la respiración abdominal.
    Lo hacía ya de forma natural antes de conocer que era una buena técnica y yo lo vivía de forma normal hasta que hablando con otras personas del tema me di cuenta de que no es algo tan común, muchos lo intentaban y no sabían cómo hacerlo. Me pareció curioso.
    La respiración yóguica ya es otro nivel!! Tengo que probarla, muchas gracias 😀

    Responder
    • Ángeles Rosano

      ¡Muchas gracias Kora por tu comentario!, te animo a que practiques la respiración yóguica ya comprobarás que es muy eficaz 😉

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp