Índice de contenidos
Planificar un objetivo para conseguirlo es esencial. Si no tienes buenas herramientas para organizar bien tus metas, medir tu avance y comprobar tus resultados, te costará muchísimo llegar a tu objetivo.
Pero sobre todo y lo más importante es saber elegir el objetivo y que esté alineado con tus valores y filosofía de vida.
![](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2019/09/Planificación.jpg)
TU ERES LA ÚNICA PERSONA QUE TIENE EL PODER DE CAMBIAR TU VIDA
Cómo definir y conseguir tus objetivos
Existen muchas situaciones que nos pueden llevar a que no pongamos en práctica lo que queremos conseguir y que se queden solo en deseos y buenos propósitos. El primer paso para conseguir un objetivo es transformar tu deseo en una meta alcanzable.
Como decía Peter Gollwitzer:
Una cosa es tener la intención de hacer algo, y otra cosa es llevarlo a cabo. La diferencia entre un deseo y una intención implementada, es el vacío entre lograr algo o no hacerlo.
Por lo que si quieres alcanzar tu objetivo, tienes primero que definirlo de una manera muy concreta.
- ¿Qué quiero conseguir?
- ¿Cuál es la situación que quiero solucionar?
- ¿Cuál es el objetivo que quiero alcanzar?
Tomate unos minutos antes de continuar para contestar estas preguntas.
¿Ya lo tienes? ¡ Genial!, como primer acercamiento a tu objetivo está perfecto. La definición del objetivo es un paso fundamental y muy complicado, así que te propongo, que definas de nuevo tu objetivo utilizando la técnica PRAMPE (propuesta por Yolanda Fleta y Jaime Giménez).
Con la Técnica PRAMPE te aseguras que has formulado tu objetivo correctamente. (Así será mucho más fácil que lo consigas).
¿Que características tiene un objetivo alcanzable?
Comprueba que tu objetivo cumple con estas características. Ten en cuenta que si tu meta es retadora te facilitará el trabajo de ponerte en modo acción y la consigas.
- P- POSITIVO (FORMULADO EN POSITIVO)
- R- REALISTA (ALCANZABLE)
- A – ACORDADO (CONSENSUADO, NO IMPUESTO)
- M- MEDIBLE (CUANTIFICABLE)
- P- PERSONAL (DEPENDE DE TI)
- E- ESPECÍFICO (DETALLADO Y CONCRETADO)
POSITIVO (FORMULADO EN POSITIVO)
Piensa siempre en lo que quieres conseguir y no en lo que no quieres, el cerebro no distingue las órdenes negativas. Así que pónselo fácil y redacta tu objetivo en positivo.
Enfoca tu mente y energía hacia la situación deseada y no le des fuerza a lo que quieres evitar.
REALISTA (ALCANZABLE)
Si nos marcamos objetivos con unas expectativas demasiado altas puede pasar que al cabo de poco tiempo nos desmotivemos porque no es real lo que estamos intentando conseguir.
Plantéate una meta alcanzable y ponte un tiempo realista para llevarlo a cabo. Si por ejemplo el objetivo es perder peso, una meta realista, según los expertos en nutrición, estaría alrededor de los dos a cuatros kilos por mes, dependiendo del peso que partas.
ACORDADO (CONSENSUADO Y NO IMPUESTO)
Decide el objetivo por ti misma. Si pretendes alcanzar una meta impuesta por otras personas de tu entorno, ¡olvídate!. Cuando hacemos las cosas por agradar a los demás sin tener en cuenta nuestros sentimientos y sueños puede aparecer el resentimiento (hacia nosotras y hacia las personas que nos intentan imponer lo que debemos o no hacer).
MEDIBLE (CUANTIFICABLE)
Para saber si estás alcanzando tu propósito es aconsejable que crees indicadores. De esta manera te permitirás hacer un seguimiento de si estás o no cumpliendo con las acciones necesarias para conseguir tu meta.
Con este registro de actuación tendrás una información muy valiosa y te servirá para un refuerzo positivo y motivador.
PERSONAL (DEPENDE DE TI)
Valora que tu objetivo esté en tu zona de control ( al depender de ti puedes hacer algo para modificarlo, si no lo está no sirve de nada angustiarnos o preocuparnos, no tenemos el poder de cambiar a los demás solo a nosotras mismas.
Lo que sí puedes hacer es reflexionar sobre esa situación que te afecta y cambiar tu actitud. De esta forma tu forma de relacionarte con lo que te sucede cambiará.
ESPECÍFICO – DETALLADO.
Elige un objetivo retador y divídelo en pequeños pasos. Así será mucho más fácil que consigas todo lo que te propongas.
Ponte metas pequeñas ( objetivos específicos) que puedas ir cumpliendo y que no te supongas un esfuerzo tremendo (tendrás muchas más posibilidades de esta manera). Planifica los pequeños pasos que te llevarán a tu objetivo final.
Tras seguir estas indicaciones como queda ahora tu objetivo. ¿Qué quiero conseguir?
- ¿Te sientes identificada con tu objetivo?
- ¿Crees que está alineado con tus valores y filosofía de vida?
- Si no es así, puedes redefinirlo y así alinearlo con tu forma de ser (te sentirás más cómoda e identificada).
A la hora de plantearnos conseguir un objetivo debe ser importante para nosotras, una prioridad en nuestra vida (así tenemos más posibilidades de tener éxito).
En las sesiones de coaching usamos la expresión ¿para qué?, en vez de ¿por qué?. El para qué de tu objetivo te enfoca hacia lo verdaderamente importante, hacia tu propósito real.
Haz un listado con tu lista de los para qué quieres conseguir tu objetivo que realmente te motivan a conseguirlo. Cuánto más específica sea tu lista, mucho mejor. Sé honesta contigo misma y te conectarás con tu motivación interior.
LA MOTIVACIÓN ES LA PIEZA CLAVE PARA CONSEGUIR UN CAMBIO DURADERO, ENCUENTRA TU PARA QUÉ
Ten en cuenta:
- ¿Cómo lo vas a hacer para acordarte de hacer estas cosas?
- ¿Qué obstáculos te pueden surgir?
- ¿Cómo los vas a salvar?
- ¿Qué puedes hacer para aumentar tu confianza en alcanzar el objetivo?
- ¿Quién o qué va a apoyar tus esfuerzos?
Para que comiences a organizar tus ideas y conseguir tu objetivo te dejo a continuación dos organizadores (uno semanal y otro mensual para que consigas todo lo que te propongas.
![](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2019/09/plansemanalmyz-1024x724.jpg)
![](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2019/09/planmensualmyz-1024x724.jpg)
Si necesitas ayuda en tu camino y un acompañamiento auténtico ponte en contacto conmigo, estaré encantada de compartir contigo todas las herramientas y recursos que he ido aprendiendo y poniendo en práctica a lo largo de los años.
Quizá también te interese saber más sobre el coaching personal y cómo puede ayudarte.
¡Feliz camino y que consigas todo lo que te mereces!
![mindfulness online](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2022/12/Crema-Marron-Hotel-Vale-Regalo-Post-de-Instagram.jpg)
Si quieres regalar un curso o taller online de mindfulness ponte en contacto aquí. Tanto el taller como el curso de mindfulness incluyen un ebook de meditación y un cuaderno de ejercicios para descargar en PDF.
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios