Índice de contenidos
Vivir completamente en el aquí y ahora, en el presente, tiene muchos beneficios para todas las personas que practican mindfulness en su día a día. Las niñas y los niños practican mucho más la atención plena que los adultos, así que es la mejor etapa para adoptar hábitos sanos y duraderos en el tiempo.
Para que un niño o niña obtenga todos los beneficios de la atención plena o mindfulness lo recomendable es que la familia también practique, y si no es así, al menos que la práctica sea diaria.
Beneficios del mindfulness en los niños y niñas
- Aprenden a observar y aceptar las sensaciones y pensamientos molestos, a gestionar el estrés y a concentrarse en las tareas que lleven a cabo.
- Consiguen equilibrio emocional, calma y paz.
- Conectan con el mundo interior y exterior, mejorando las habilidades sociales.
- Mejoran la resolución de conflictos, el autocontrol, la concentración y la memoria.
- Adquieren más aceptación y autocompasión.
- Reconocen un cambio constante de emociones y pensamientos, además, asimilan que no son sus pensamientos y desarrollan la empatía, mejorando así las relaciones con su entorno.
- Aumentan el autoconocimiento y la autoestima.
- Logran relajación y concilian mucho mejor el sueño.
Actividad básica para practicar mindfulness con los niños
Cuando se le presenta alguna técnica a los niños y niñas siempre hay que plantearlo como un juego, es la mejor forma (y única) para conseguir los mejores resultados con una práctica de mindfulness.
La técnica esencial de la atención plena es centrase en un objeto, para comenzar se recomienda que sea la respiración.
Cuando nos centramos en nuestra respiración, volvemos al momento presente. A través de los sentidos percibimos sonidos, olores…dependiendo de lo que nos encontremos en el exterior tendremos unas sensaciones internas corporales diferentes, que con la práctica diaria, aprendemos a identificarlas.
Hay muchos recursos para practicar mindfulness con los más pequeños, el más sencillo de todos es leerles un cuento por ejemplo, practican la atención plena en todo su esplendor (aparte de crear un hábito de lectura con infinitos beneficios para su desarrollo integral).
Uno de los materiales más completos de mindfulness para niños que he encontrado y probado su eficacia son los audios de tranquilos y atentos como una rana, de la autora Eline Snel, para niños y niñas de 5 a 12 años. Aquí te dejo el enlace para que escuches y practiques el primer audio.
Si te interesa practicar la atención plena o mindfulness quizás te interesen estos artículos: seis técnicas para practicar mindfulness, cómo comer con atención plena o tres actividades mindfulness para practicar cada día.
¡Feliz práctica del Ahora!
¿Te animas? Escríbeme a hola@meditayzen.com o aquí por whatsApp +34 696190076
Un abrazo enorme, Ángeles
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios