Índice de contenidos
¿Qué es el estrés laboral?
¿Sufres de estrés laboral? ¿Quieres posibles soluciones para prevenirlo?. El estrés en el trabajo es la respuesta fisiológica y psicológica del comportamiento de una persona al intentar adaptarse a los estímulos que la rodean en el espacio laboral.
¿Qué son los estresores laborales?
Son los estímulos que provocan el desencadenamiento del estrés en un momento determinado. Si la respuesta de la persona ante el estímulo es negativa le produce angustia o malestar.
- Piensa, ¿en qué momentos sientes angustia o ansiedad en el trabajo?
- ¿Estás haciendo algo en particular?
- ¿Estás con alguna persona en concreto?
Detectar tus estresores será el comienzo para poder liberarte
Tu organismo reacciona ante un estresor activando el sistema nervioso simpático con síntomas como:
- Sequedad de la boca
- Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria
- Sudoración
- Hipertensión arterial
- Secreción de adrenalina
¿Te suenan algunos de estos síntomas? ¿En qué momento en concreto te pasa?
¿Cuáles son las consecuencias del estrés negativo?
- Alteraciones digestivas y respiratorias
- Sensación de ahogo
- Alteraciones nerviosas
- Insomnio
- Ansiedad
- Cambios de humor
- Depresión
- Alteraciones dermatológicas (como puede ser la dermatitis atípica).
- Calambres
- Dolor muscular
- Herpes
- Alteraciones psicológicas
- Una preocupación obsesiva
- Falta de concentración y de control
- Olvidos frecuentes y bloqueos mentales
- Incapacidad de decisión
- Trastornos de sueño y afectivos
- Alteraciones en la alimentación (comer excesivamente o no tener apetito).
- Miedos y fobias
- Alteraciones de conducta
- Precipitación a la hora de actuar
¿Te has visto reflejada en alguna consecuencia? ¿Te pasa a diario?
A todas las personas nos ha pasado alguna vez, y es normal, siempre que sea esporádico, ante un acontecimiento muy importante, cuando nos enfrentamos a una situación desconocida, algo nuevo… El problema está cuando se convierte en un hábito. Entonces vivirás siempre en una angustia eterna y tiene serias consecuencias para tu salud y tu vida.
¿Qué factores influyen en el estrés laboral?
Una persona puede verse afectada por muchos factores laborales ( además de los personales) diferentes.Entre los factores en el trabajo más comunes se encuentran:
1. El ruido
Si es muy grave o continuo produce irritabilidad, fatiga y dificultad para la concentración.
2. La temperatura
Es muy importante para que una persona se sienta cómoda. ¿Pasas frío? ¿Calor? o ¿estás a gusto con la temperatura del espacio?
3.Los turnos de la jornada laboral
Pueden alterar la vida privada de una persona. Los turnos partidos o difíciles dificultan la conciliación familiar y las relaciones sociales se pueden verse afectadas por turnos interminables. ¿Cómo son tus turnos?
4.El salario
Debe permitir que lleve una vida cómoda la persona que trabaja sino no se verá motivada ni recompensada, cómo es lógico. ¿Cobras lo que consideras?
5.Inseguridad en el empleo
Es una lacra en la mayoría de tipos de contrato que hay actualmente. El pluriempleo, que produce agotamiento físico y mental. ¿Te sientes insegura con tu empleo actual? ¿Cómo te hace sentir?
6. Exceso de trabajo y de responsabilidades
El estrés laboral causada por la carga de trabajo aumenta la producción de hormonas como la adrenalina y cortisol, lo que aumenta la presión arterial, ritmo cardíaco y tensión muscular. Estos cambios físicos y mentales pueden ser abrumadores, causando fatiga, ansiedad, insomnio, depresión, dificultades para concentrarse y baja productividad.
7. Las relaciones con los compañeros
Si son malas pueden afectar realmente en la salud y aumentar el grado de estrés. Es un factor determinante para que la persona se sienta bien en su trabajo. ¿Cómo es la relación con tus compañeras y compañeros de trabajo?
¿Dónde te ves reflejada? Si ya sabes de dónde viene tu angustia, puedes ponerle remedio.
![](https://meditayzen.com/wp-content/uploads/2019/11/solution-860229_1920-1024x768.jpg)
Posibles soluciones para prevenir el estrés laboral
- En primer lugar es recomendable detectar todos los estresores en el espacio de trabajo. Escribe durante dos semanas en un cuadernillo todas las situaciones que has vivido estresantes . Te ayudará muchísimo a saber cuál es el origen y por lo tanto prevenir esos casos.
- Ante los factores que influyen en el estrés da una respuesta saludable. Por ejemplo: si algún comportamiento de un compañero especialmente te estresa, habla con él o ella asertivamente y llega a un acuerdo amistoso. Si hay mucho ruido y no puedes concentrarte, haz una propuesta en el trabajo para que haya un clima agradable y productivo. Cualquier situación piensa en la solución y en tu salud.
- Si no estableces límites en tu espacio de trabajo seguramente llegues agotada cada día. Por ejemplo si sales cada día más tarde de lo que te corresponde, valora tu tiempo y no hagas horas extras no pagadas o favores que no te corresponden y van en contra de tus valores.
- El tiempo de descanso es esencial para cualquier tipo de trabajo. ¿Haces tu descanso correspondiente? ¿Cada cuánto tiempo?¿Desconectas o sigues hablando de trabajo? Reflexiona sobre tu descanso y modifica lo que necesites pensando en ti.
- Ante cualquier cambio laboral que repercuta a tus compañeras o compañeros habla con ellos. La unión hace la fuerza, hablad de los cambios necesarios para trabajar en un espacio relajado y en un buen ambiente laboral.
Si padeces de estrés laboral seguro que te vienen muy bien estas técnicas de respiración sencillas o esta selección de música para meditar y para relajarte.
Para aprender recursos y herramientas sencillas para gestionar el estrés y las emociones ponte en contacto aquí conmigo. Estaré encantada de ayudarte en lo que necesites para lograr los cambios que precisas para llevar una vida más serena y relajada.
Si tienes una empresa y quieres gestionar el estrés laboral para aumentar la productividad y mejorar el ambiente de trabajo te interesa ver lo que te propongo aquí.
Y si estás por Instagram nos seguimos por aquí y por acá en Facebook, ¡Un abrazo!
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios