Índice de contenidos
Tres alimentos energéticos que te llenarán de poderío
Hay muchos alimentos energéticos muy poderosos, se podría decir que son mágicos. Algunos de ellos se han utilizado durante miles de años por los pueblos indígenas para sanar la mente y el cuerpo.
Estos alimentos vigorizantes son ricos en nutrientes, tienen compuestos antioxidantes y vitaminas A, E. Tienen propiedades microbianas y antinflamatorias.
Los arándanos rojos
Son unos poderosos antioxidantes, muy fáciles de encontrar y son económicos (no hay excusas para no introducir los arándanos en la dieta). Tomarlos solo te dará beneficios.
A diferencia con el ajo negro, este alimento no tendrás que envolverlo con algún que otro, tiene un sabor muy dulce y muy rico. Además, puedes comerlos de formas diversas tanto frescos como secos.
Ayudan a prevenir enfermedades urinarias, como la cistitis.
Las semillas de chía
Es una fuente natural vegetal de omega 3 y fibra. También ricas en calcio, fósforo y manganeso, vital para tener una buena salud ósea y bucal. Este poderoso alimento ayuda a mantener un peso saludable. Las semillas de chía tiene propiedades terapéuticas.
Beneficios de incluir chía en tu vida
- Disminuye el índice de las enfermedades coronarias.
- Reducen el nivel de colesterol.
- Mejoran el sistema nervioso e inmunológico.
- Protegen contra la inflamación.
- Ayudan a protegernos de los radicales libres, el envejecimiento y el cáncer.
- Ayuda a prevenir las subidas de azúcar en la sangre.
El consumo de chía es muy recomendable en estos casos:
- Dolores de cabeza.
- Depresión.
- Estrés.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Problemas gastrointestinales.
- Artritis.
- Asma.
- Anemia.
- Embarazos y lactancia.
¿Cómo se consumen?
Puedes consumir las semillas de chía de muchas formas.
- Puedes tomarla con té, infusiones, zumos, en yogures, sopas, donde tú quieras.
- Las puedes añadir también a tu ensalada.
- Las semillas de chía combinan muy bien con todo. Otra opción que tienes es molerlas y la añades a lo que tú quieras.
- También puedes comer sus brotes. Hay mil maneras de comer chía, busca la que más te guste y añádela en tu menú diario.
Las bayas de Goji
Estas bayas también son muy ricas en antioxidantes y minerales. Tienen muchos beneficios nutricionales. Son ricas en calcio, fósforo, hierro y zinc.
Elige bien las bayas de goji que vayas a comprar, que estén libres de pesticidas es muy importante. Hace unos años se descubrieron pesticidas en algunas marcas, pero si las elige ecológicas no hay ningún problema. Todo lo contrario, te beneficiarás de todos sus nutrientes y mejorará tu salud física y mental.
Entre sus múltiples beneficios:
- Mejoran la vista.
- Previenen el envejecimiento.
- Mejora el sueño.
- Regula el apetito.
- Aumenta tu energía.
Incluye estos alimentos en tu dieta diaria y notarás la diferencia en pocos días.
Si te perdiste los beneficios de tomar ajo negro, aquí te cuento el por qué lo tomo yo. ¡Recupera tu energía! Los alimentos poderosos están ahí por algo 😉
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios