Índice de contenidos
En los últimos años ha habido un crecimiento en formaciones de mindfulness y meditación, pero en pocas ocasiones se habla del lado oscuro, de los posibles efectos desagradables de la meditación que le ocurren a algunas personas (me incluyo y por eso hoy traigo este tema que me lleva rondando la cabeza hace tiempo).
¿Por qué no se habla del lado oscuro? Pues como en muchas temáticas se intenta adornar la práctica meditativa, como si fuera algo mágico y se pudiera llegar a sentir la luz sin haber pasado por la oscuridad.
Y es que todas las personas cargamos con una mochila de experiencias vividas desagradables y creencias que nos acompañan desde la infancia y cuando decidimos mirar hacia dentro (sobre todo si llevamos mucho tiempo sin mirarnos) nos puede doler y aparecer efectos indeseados ( pero a veces muy necesarios).
Riesgos de la introspección
Posibles efectos negativos de la práctica meditativa
- Cambio radical en la manera que percibe el mundo.
- Resurgimiento de recuerdos traumáticos.
- Ataques de miedo o ansiedad.
- Creencias irracionales.
- Visiones o alucinaciones.
- Pérdida de interés en realizar actividades que antes se hacía.
- Sensación de dolor o tensión.
- Confusión en la identidad personal, creerse “un iluminatis”.
- Dificultad para comunicarse con otras personas (aumenta tras una práctica meditativa prolongada).
Estos son algunos posibles efectos negativos del ejercicio de la meditación.
Estas experiencias desagradables dependen mucho de los factores personales de cada ser, del contexto y de la intensidad de la práctica meditativa. Estos efectos no suceden cuando se practica la meditación de manera informal ( 5 o 10 minutos al día) sino con la meditación formal ( 30 minutos o más cada día)
¿Has experimentado alguno de ellos? Cuéntame en privado si te apetece.
La meditación nos ayuda a cuidar la salud mental en tiempos de incertidumbre. En general puede ser muy beneficioso pero ¿es posible que en algunos casos sea contraproducente?
Consecuencias desagradables si se practica en exceso, meditaciones de horas de duración
- Meditar cada día nos ayuda a gestionar las emociones pero si abusamos de la práctica puede disminuir los sentimientos tanto los positivos como los negativos. Llegar al punto de no sentir ni alegría ni tristeza.
- Altibajos emocionales, sensación de miedo o angustia.
- Sueños surrealistas o raros.
- En los comienzos de la práctica de la meditación solemos encontrar aspectos de nosotras mismas que desconocíamos y puede resultar algo incómodo.
- Pueden surgir oscuridades, traumas que creías enterrados y salen a la luz, sentimientos que desconocías, recuerdos olvidados…Todo eso hace falta por muchas razones.
Para saber quién eres realmente tendrás que enfrentarte a un tsunami de pensamientos y sentimientos. No te preocupes, eso solo es en el comienzo. Después de toda la tormenta te llegará la calma y la serenidad.
¿Has tenido algún efecto desagradable con alguna práctica meditativa? Cuéntame si te apetece por privado 😉
Escritura personal sobre efectos negativos de la meditación tras una práctica meditativa de 4 horas
Y allí estaba llorando a mares y sintiéndome basura. De golpe todas las vivencias desagradables que había anestesiado con todo tipo de trampas aparecieron de golpe.
Un tsunami de experiencias dolorosas, maltratos, humillaciones, pérdidas me vinieron a la mente.
Hundida, llorando un océano y vaciándome por dentro. La nada, en ese momento no era nada, solo una fuente echando agua con fuerza sin dirección ninguna.
Un intenso dolor, una puñalada en el pecho, ¿ y ahora qué? Me distancio, me olvido del mundo y la soledad es mi única amistad.
Mirada pérdida, confusa más si cabe que antes. El odio y la rabia han desaparecido para dar paso a un sentimiento de pasotismo.
Acepto, me libero de todas esas cargas pesadas que me están haciendo heridas constantes. Miro de frente al terror y a la angustia. Tengo miedo pero me siento a salvo.
El tsunami ha pasado, las aguas comienzan a calmarse. Aún nado en aguas muy turbias.
No fue bonito. Mis comienzos fueron duros. Hacía tanto tiempo que no miraba hacia dentro que cuando me vi reflejada en el espejo no entendía en quién me había convertido.
Meditar tiene muchos efectos positivos pero para crear el hábito hay que saber que tiene su lado oscuro.
Un desafío tentador y experiencias desagradables. Con lo bien que se estaba mirando hacia otro lado que no fuera yo misma.
Enajenada, alejada y desinteresada por una sociedad que no comprendo. No acepto la realidad, desinterés absoluto, paz sublime, qué fácil hacerlo así. Alejándose de cualquier cosa que haga ruido, que me produzca rechazo o placer.
¿Cuántos yo? ¿Quién soy de ellos? ¿Hasta qué punto he silenciado mi voz? ¿Será posible recuperarla?
La curiosidad me llama y vuelvo a intentarlo. Esta vez llevo chubasquero y un chaleco salvavidas. Se apodera de mí una sensación de serenidad y relajación de otro planeta. ¿estaré muerta?
Tú sigues, que ya conseguirás liberarte del sufrimiento.
Si quieres aprender a meditar para calmar la mente , gestionar las emociones y aliviar el estrés, aquí tienes un índice de los posts sobre meditación en orden de prioridad, para que comiences a practicar y beneficiarte de esta práctica milenaria que tantos beneficios aporta. ¿ Te animas a comenzar con tu práctica? Te leo en comentarios o en privado.
- ¿Qué es la meditación?
- Beneficios de meditar cada día
- ¿Qué necesitas para empezar a meditar?
- Cojines para meditar y mantener una postura cómoda
- 7 consejos prácticos para aprender a meditar sin dificultades
- 4 formas de meditar
- Aplicaciones de móvil para meditar y practicar mindfulness
- Música para meditar
Si necesitas a alguien que te acompañe a introducir el hábito de la meditación, conocer las técnicas de respiración para aliviar el estrés y ansiedad o las técnicas de relajación para liberar las tensiones que acumulamos cada día, ponte en contacto conmigo aquí, estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites.
Si te apetece saber más, escríbeme por correo a hola@meditazen.com o por whatsApp . Estaré encantada de hablar contigo y ayudarte en lo que necesites.
¿Estás por Instagram? Por esta red comparto más contenido, si te apetece, me encantará verte al otro lado.
Quiero ver lo que compartes por Instagram
Un abrazo, Ángeles.
Si quieres regalar un curso o taller online de mindfulness ponte en contacto aquí. Tanto el taller como el curso de mindfulness incluyen un ebook de meditación y un cuaderno de ejercicios para descargar en PDF.
¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?
Las fechas para elegir son el 8 o 22 de julio y el horario de 11:00 a 12:00 de la mañana (zona horaria de España si quieres asistir desde otro lugar escríbeme por WhatsApp y vemos el cambio horario 😉
La reserva de la plaza del taller son 3 euros y se realizará por Bizum o Paypal y el precio lo pones tú. Después de la realización de la sesión en directo, tú decides el valor según tus circunstancias económicas y lo que te haya gustado. ¿Te animas?
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios