Si llevas mucho tiempo viviendo en modo automático quizá te pueda parecer difícil parar y vivir en el presente, en el ahora.
Con pequeñas acciones y prácticas de mindfulness cada día, podrás sintonizar con tus sentidos y entrenar tu mente para evitar la ansiedad y aliviar las tensiones que se acumulan a diario.
Un gran cambio siempre supone un esfuerzo, pero si vas cada día añadiendo pequeñas rutinas podrás cambiar tus hábitos y aprender a vivir en el presente con atención plena y disfrutando de los pequeños detalles de la vida. Casi sin darte cuenta llegará el momento que ya sea algo cotidiano para ti. Eso sí, con práctica y solamente con práctica lo podrás conseguir.
Si necesitas un acompañamiento consciente para adoptar un cambio, ponte en contacto conmigo aquí, estaré encantada de ayudarte con el programa de sesiones de mindfulness y atención plena, para entrenar y calmar la mente y alcanzar tu paz interior, tu verdadera naturaleza).
Te propongo 3 ejercicios de mindfulness para comenzar a practicar.
1) Ver con atención plena
Ver no es lo mismo que mirar, para realizar esta actividad de mindfulness elige un objeto, algo que tengas por casa o en este momento a mano y sigue estas instrucciones:
- Agarra con tus manos el objeto y comienza a mirarlo al menos durante dos o tres minutos. Fíjate bien en sus características, en la forma, la textura, el color…en todos sus detalles.
- Mientras observas el objeto te vendrán pensamientos, es normal, nuestra mente no para de pensar al menos que usemos herramientas para manejarla. Cuando te lleguen y te distraigas dirige de nuevo tu atención al objeto.
- Respira con tu objeto y reflexiona:
¿Has descubierto algo nuevo de ese objeto?,¿Qué te permite saber que lo has conocido?
2) Leer en voz alta con atención plena
Para esta actividad elige una lectura o coge el libro que estés leyendo. Lee en voz alta durante al menos un par de minutos o el tiempo que quieras. Cuando hayas terminado reflexiona sobre tu experiencia de leer en voz alta, si te has centrado o no en entender el contenido de lo que estabas leyendo.
Piensa como ha sido tu experiencia de escuchar tu voz y si has notado algo mientras hacías la actividad. ¿Te ha gustado la experiencia?
3) Caminar sin rumbo y con atención plena
Para este ejercicio elige un lugar en la naturaleza, puede ser un parque, un sendero o cualquier espacio para que te puedas perder. No hay nada mejor que perderse en el camino para volver a reencontrarte.
Simplemente camina y percibe las sensaciones de los pies al pisar, observa todo lo que veas por el camino, practica la escucha activa y siente. Si aparecen pensamientos intrusos que te alejan del presente céntrate en tus pies y en tus pasos, así podrás volver a conectar con el ahora, el único momento que existe.
Si quieres iniciarte en el mindfulness y practicar la atención plena ponte en contacto conmigo aquí, estaré encantada de ayudarte con las clases personalizadas o el curso de meditación y mindfulness.
Si te ha gustado este artículo también te puede interesar practicar mindfulness con las comidas, cómo cambiar pensamientos negativos o conocer y practicar técnicas de mindfulness.
¡Feliz viaje de autoconocimiento!
Si te interesa incluir el mindfulness en tu vida ponte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites. Doy clases individuales y grupales para practicar en directo la atención plena, la meditación en movimiento y otras técnicas de mindfulness para calmar la mente de pensamientos y gestionar el estrés y las emociones
¿Te animas? Escríbeme a hola@meditayzen.com o aquí por whatsApp +34 696190076
Un abrazo enorme, Ángeles.
¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?
Las fechas para elegir son el 8 o 22 de julio y el horario de 11:00 a 12:00 de la mañana (zona horaria de España si quieres asistir desde otro lugar escríbeme por WhatsApp y vemos el cambio horario 😉
La reserva de la plaza del taller son 3 euros y se realizará por Bizum o Paypal y el precio lo pones tú. Después de la realización de la sesión en directo, tú decides el valor según tus circunstancias económicas y lo que te haya gustado. ¿Te animas?
Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
0 comentarios