¿Meditas en casa? Pasos para crear y mantener el hábito de la meditación

Feb 18, 2021 | Meditación | 0 Comentarios

!
clases online meditar en casa

Crear el hábito de la meditación en casa a veces se complica al principio. En este artículo encontrarás los posibles pasos a seguir para adoptar la práctica meditativa y mantenerla en el tiempo.

Me acuerdo que en mis comienzos me costó bastante, no abandoné la práctica y sinceramente me alegro mucho hoy en día de haber seguido ese camino de luces y sombras.

Para establecer una rutina meditativa hay que practicar con cierta frecuencia. La única forma de favorecer el hábito es haciéndolo cada día ( o si estás empezando adquiere el compromiso contigo misma de al menos 3 días a la semana).

Ante cualquier cambio, nuestra voz interior siempre nos va a poner excusas, es normal que aparezcan ciertos pensamientos para quedarnos donde estamos ( aunque sepamos que no nos encontramos bien precisamente).

Si ya has intentado crear el hábito de meditar en casa quizá te hayan venido creencias parecidas a estas:

  • Ya lo he probado y a mí no me funciona.
  • Tengo mil pensamientos por hora y no consigo concentrarme.
  • No tengo tiempo para meditar.
  • Tengo cosas más importantes que hacer que estar aquí sentada sin hacer nada.

¿Te suena alguna de ellas? ¿Qué otra creencia añadirías? Pueden ser estos pensamientos y otros parecidos.

Reflexiones antes de crear el hábito de meditar

  • ¿Para qué quieres meditar? ¿Qué crees que vas a conseguir o mejorar con la práctica de la meditación?
  • ¿Cuáles son los beneficios que esperas de la práctica meditativa? ¿Qué te da miedo de la introspección?
  • ¿Qué te motiva el crear el hábito diario de meditar?

La habilidad de la práctica meditativa

Para adoptar y mantener el hábito de meditación en casa es necesaria la constancia cada día, preparar el ambiente y evitar distracciones y encontrar tu verdadero motivo para crear el hábito de meditar.

¿Para qué quieres incluir la meditación en tu vida? ¿Qué motivos te mueven a practicar? ¿Qué crees que va a cambiar cuando lo adquieras cómo hábito?

Recomendaciones para la rutina de la meditación en casa

1) Elige un horario fijo y anótalo en tu agenda o plan de acción

A la hora de comenzar con alguna actividad nueva y para convertirla en hábito es muy importante ponernos un horario fijo. Este pequeño detalle nos ayuda a que nuestro cuerpo se acostumbre y cuando llegue la hora de la práctica estar más preparadas para ello (también puedes poner frases recordatorios en la cocina o en alguna pizarra que tengas a la vista).

2) Escoge un lugar tranquilo de la casa (o exterior) y prepara el ambiente

Si tenemos un espacio preparado con esa intención es mucho más fácil que consigamos practicar cada día.

Decora tu sitio, añade velas, incienso o lo que necesites. Este pequeño gesto ayuda como recordatorio y nos invita a parar cada día.

3) Evita las posibles distracciones

Interrupciones, ruidos indeseados, notificaciones, mensajes…

Deja de lado el móvil, avisa si convives con más personas que te gustaría disponer de ese tiempo para ti…Haz lo que necesites para prevenir y asegurarte un tiempo de calma.

4) Comienza con meditaciones muy cortas

Empieza con 3 minutos y ve progresivamente añadiendo tiempo (hasta llegar a 30 o 45 minutos si quieres practicar de forma formal).

5) Escribe en una libreta las sensaciones, pensamientos o emociones que han aparecido tras la práctica meditativa.

Te ayudará a ver qué tipo de meditación te viene mejor y te dará claves para seguir con este camino de autoconocimiento.

Resumen de pasos para mantener el hábito de la meditación en casa

  • Elige un lugar tranquilo para meditar y personalízalo.
  • Escoge la hora (por la mañana, tarde o noche). Sobre todo al principio establecerse un horario ayuda a crear el hábito.
  • Si puedes añadir el ejercicio de meditar entre alguna rutina que ya tengas sería maravilloso. Cuando creamos un nuevo hábito y lo enlazamos con otro que ya tenemos es mucho más fácil crearlo y mantenerlo a lo largo del tiempo.
  • Evita las distracciones.
  • Comienza con ​meditaciones cortas.
  • Experimenta con distintos tipos de meditación y posturas. De esta manera encontrarás las que mejor se adaptan a ti y a tus necesidades.
  • Practica la compasión si un día no meditas. Al día siguiente lo haces y listo. Se amable contigo misma.
  • Anota los sentimientos y pensamientos tras la práctica meditativa, así sabrás cuál es la que más te beneficia. Si usas un diario de meditación y apuntas las sensaciones y tus experiencias te ayudarán mucho a la hora de mantener el hábito y seguir aprendiendo de tus experiencias meditativas.

Si tienes en cuenta estas recomendaciones crear el hábito de meditar en casa será mucho más sencillo. A continuación te dejo otros artículos sobre meditación que te pueden venir muy bien para comenzar con esta práctica de introspección y autoconocimiento.


Si quieres aprender a meditar para calmar la mente , gestionar las emociones y aliviar el estrés, aquí tienes un índice de los posts sobre meditación en orden de prioridad, para que comiences a practicar y beneficiarte de esta práctica milenaria que tantos beneficios aporta. ¿ Te animas a comenzar con tu práctica? Te leo en comentarios o en privado.

  1. ¿Qué es la meditación?
  2. Beneficios de meditar cada día
  3. ¿Qué necesitas para empezar a meditar?
  4. Cojines para meditar y mantener una postura cómoda
  5. 7 consejos prácticos para aprender a meditar sin dificultades
  6. 4 formas de meditar
  7. Aplicaciones de móvil para meditar y practicar mindfulness
  8. El lado oscuro de la meditación, posibles efectos desagradables
  9. Música para meditar

Si necesitas a alguien que te acompañe a introducir el hábito de la meditación, conocer las técnicas de respiración para aliviar el estrés y ansiedad o las técnicas de relajación para liberar las tensiones que acumulamos cada díaponte en contacto conmigo aquí, estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites.

Si te apetece saber más, escríbeme por correo a hola@meditazen.com o por whatsApp . Estaré encantada de hablar contigo y ayudarte en lo que necesites.

¿Estás por Instagram? Por esta red comparto más contenido, si te apetece, me encantará verte al otro lado.

Quiero ver lo que compartes por Instagram

Un abrazo, Ángeles.

Si te interesa incluir el mindfulness en tu vida ponte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites. Doy clases individuales y grupales para practicar en directo la atención plena, la meditación en movimiento y otras técnicas de mindfulness para calmar la mente de pensamientos y gestionar el estrés y las emociones.

¿Te animas? Escríbeme a hola@meditayzen.com o aquí por whatsApp +34 696190076

Un abrazo enorme, Ángeles.


Si quieres regalar un curso o taller online de mindfulness ponte en contacto aquí. Tanto el taller como el curso de mindfulness incluyen un ebook de meditación y un cuaderno de ejercicios para descargar en PDF.

mindfulness online

¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?

¿Te animas?

coaching emocional
Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp