La práctica del mindfulness diario nos aporta multitud de beneficios. Hoy te muestro unos ejercicios sencillos de mindfulness para experimentar la atención plena en tu casa cada día.
Antes, vemos un poquito de que se trata el mindfulness.
¿Qué es el mindfulness?
El mindfulness es la meditación de la conciencia, atención plena y consciente.
Es el sentir el aquí, el ahora , viviendo el presente y conectando con tu verdadero ser y con tus sentidos.
Estoy segura que ya lo has experimentado más de una vez en tu vida, es cuando has sido consciente de lo que estás haciendo, de lo que estás pensando, viviendo 100% en el presente. Y no anclada en el pasado, en el futuro o haciendo multitareas.
¿Qué recuerdos de experiencias conscientes han venido a tu mente?
Con la práctica del mindfulness desarrollarás tu capacidad de concentración ( entre otras muchas habilidades). Nuestra mente tiende a vagar saltando de pensamiento en pensamiento, pero nosotras tenemos el poder de controlarla y entrenarla.
Si consigues aumentar tu concentración consigues también serenidad para tu mente. Y una mente serena es mucho más feliz, ya que trabaja mucho mejor en aguas tranquilas que en tormentas.
Si practicas la atención consciente comprenderás y aceptarás tu realidad, y partiendo de esa base tendrás todas las herramientas necesarias para alcanzar paz mental y vivir una vida más serena.
¿Te animas a incluir la práctica del mindfulness en tu vida?
Ejercicios de mindfulness para practicar cada día
1) Ducha consciente
¿Alguna vez te has dado una ducha y con tanto pensamiento en la cabeza no has salido ni relajada? Aprovecha el momento de la ducha para la práctica de atención plena.
Pasos para darte una ducha consciente
- Prepara un ambiente relajado, unas velitas, una música ambiental que te guste…lo que tú quieras.
- Avisa (si convives con otras personas) de qué vas a darte una ducha consciente y que te encantaría disfrutarla en silencio.
- Cuando estés dentro de la ducha, nota como el agua va cayendo por todo tu cuerpo, fíjate en la temperatura, la sensaciones de tu piel cuando te frotas con la esponja…
- Hazlo conscientemente, céntrate en cada parte de tu cuerpo…
- Si aparece algún pensamiento en tu cabeza, déjalo ir (sin juicios) y vuelve a prestar atención en la parte del cuerpo que en ese momento estés centrada.
- Puedes aprovechar la ocasión para darte masajes circulares en los pies, en las piernas…Usar algún exfoliante o alguna mascarilla para la piel…date cariño y mimo.
- Después de la ducha, nota las sensaciones que has tenido con la ducha de atención plena. ¿Cómo te sientes después de una ducha consciente?

2) Movimiento consciente
Nuestra manera de movernos nos aporta mucha información sobre nuestra forma de vivir la vida, nuestra filosofía, si tenemos estrés, si sufrimos de ansiedad, si tenemos preocupaciones, si estamos contentas o tristes…
Cuando nos movemos nuestro cuerpo nos habla.
Elige una actividad que te guste y hazla 2 o 3 veces por semana. Puedes hacer yoga, estiramientos conscientes, pilates... cualquier ejercicio que tenga movimiento. Fíjate en las tensiones de tu cuerpo, dónde están acumuladas, dónde te duele al estirar, ¿te duele los hombros, la espalda o las piernas?

3) Estar despierta
Esta actividad de Mindfulness para practicar en casa nos ayuda a entender la importancia de no realizar juicios de valor ( tanto personales como hacia otras personas).
Reflexiona con estas preguntas por un momento:

- ¿Con qué frecuencia has juzgado o criticado a otras personas?
- ¿De qué manera repercutido esto en tu vida?
- Cuando has realizado la misma acción hacia ti misma, ¿Qué ha pasado? ¿Qué efecto tiene en ti después de juzgarte?
- Anota si te apetece tus reflexiones a continuación.
4) Actividad mindfulness para practicar cada día

En esta actividad de Mindfulness te propongo que realices un listado de al menos 5 cosas para cultivar momentos de felicidad.
¿Cuáles son las semillas que quieres regar? Un ejemplo: me gustaría disfrutar del momento del café contemplando el paisaje desde mi terraza en vez de bebérmelo corriendo para realizar otra tarea que incluso me desagrada. ¿Hay algo que haces actualmente que quieras hacerlo de una manera más lenta y disfrutando?
Realiza una lista de las 5 cosas qué te gustaría incluir cada día. Elige cinco cositas que puedas ir incluyendo cada día para practicar con atención plena ( un té, una lectura, una llamada a una amiga, tomar el sol… cualquier actividad que ya la practiques en tu vida pero quieras hacerlo de una manera más consciente.
5) Yo soy consciente
¿En qué situaciones de tu vida eres ya plenamente consciente? Realiza un listado de esos momentos y situaciones en los que te sientes en el aquí y él ahora, en el presente disfrutando y aceptando cada momento.

Escribe un diario de experiencias Mindfulness
Los ejercicios de mindfulness para practicar en casa son infinitos, escoge los que más te gusten y comienza un diario con todas las experiencias mindfulness.
- Cada día, durante una semana al menos, elige una actividad para practicar y prestar atención plena.
- Puede ser por ejemplo cuando te cepillas el pelo o los dientes, cocinas o lavas los platos. Escoge cada día una actividad distinta y nota las sensaciones.
- Cuando la realices, ve a tu diario y escribe las sensaciones que has tenido después de haber practicado dicha actividad de manera consciente.
- Cuando termine la semana, échale un vistazo a todo lo que has escrito, te dará muchas claves para seguir practicando la atención plena y mejorar tu bienestar general.
Espero que te hayan gustado estos ejercicios de mindfulness para practicar en casa. Aquí te dejo otros artículos de mindfulness que te pueden interesar 😉
- ¿Qué es Mindfulness?
- 6 técnicas de mindfulness para experimentar
- Actividad mindfulness: toma de conciencia
- 3 experiencias mindfulness para practicar
- 3 aplicaciones de móvil para crear el hábito de la meditación y la práctica de mindfulness
- Beneficios y recursos de la atención plena para niños y niñas
- Mindful eating, alimentación consciente.
Si te interesa incluir el mindfulness en tu vida ponte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites. Doy clases individuales y grupales para practicar en directo la atención plena, la meditación en movimiento y otras técnicas de mindfulness para calmar la mente de pensamientos y gestionar el estrés y las emociones 🙂
¿Te animas? Escríbeme a hola@meditayzen.com o aquí por whatsApp +34 696190076
Un abrazo enorme, Ángeles.
Si quieres regalar un curso o taller online de mindfulness ponte en contacto aquí. Tanto el taller como el curso de mindfulness incluyen un ebook de meditación y un cuaderno de ejercicios para descargar en PDF.

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.