Aumenta tu concentración mental y foco

Sep 21, 2020 | Coaching | 0 Comentarios

!
clases online coaching personal

¿Es posible entrenar a una mente dispersa? ¿Se puede mejorar la concentración con el entrenamiento a diario? ¿Son efectivos los métodos para mejorar la concentración? Con la práctica diaria es posible, lo único que se necesita es constancia y practicar mucho.

Para realizar cualquier actividad de nuestra vida cotidiana que requiera atención es muy importante saber concentrarnos. De esta manera ganamos efectividad, tiempo y serenidad mental.

Hacer una cosa cada vez, sistematizar las tareas que realizas a diario, trabajar por bloques de tiempo, incluyendo el descanso que necesitas, y dejar el móvil a un lado ( y por supuesto silenciado) son claves para ir mejorando la concentración en cada acción que realices.

¿Qué es la concentración?

La concentración es la acción de centrar la atención en algo ( en una sola cosa o tarea, ya sea estudiar, hacer deporte, leer, cocinar…).

Entrenar la concentración nos aporta muchos beneficios. A la larga ( con la práctica a diario) aumenta nuestra memoria y a corto plazo, cuando mantenemos la atención plena en lo que estamos llevando a cabo, ganamos agilidad mental, efectividad en la toma de decisiones y nos ahorramos tiempo para invertir en otros intereses o necesidades.

Métodos para desarrollar la concentración mental

Hay muchos recursos para aumentar nuestra concentración. Aquí te nombro las 7 que considero más importantes y que me han ayudado mucho a lo largo de los años para mejorar mi atención y aprovechar correctamente el tiempo. Sin olvidar de incluir minutos de descanso en cada tarea que despejan la mente y la preparan para la próxima acción que tenga que realizar.

1) Un buen descanso es fundamental

¿Cómo duermes? ¿Descansas bien? ¿Cuántas horas duermes?

Un buen descanso es esencial a la hora de mejorar la concentración ( y a la larga mejora nuestra memoria). Seguro que te ha pasado más de alguna vez que cuando has dormido muy poco al día siguiente vas de un sitio a otro sin foco ninguno y con la mente muy dispersa.

¿Tienes una buena rutina de sueño? Si no es así anímate a crearla ( si tienes cualquier duda pregúntame por privado o en comentarios, sé lo que es no dormir bien y las consecuencias que tiene).

Es muy recomendable para dormir y descansar bien:

  • Desconectar de pantallas al menos una hora antes.
  • Puedes tomarte una infusión (si te gusta) de lavanda, melisa, pasiflora o de otras plantas que nos ayudan a conciliar el sueño.
  • Si has tenido un día duro y sientes mucha tensión en el cuerpo también puedes darte una ducha caliente. Ayudará a relajar las tensiones acumuladas de todo el día.

Estos pequeños gestos antes de irte a la cama harán que tengas un descanso reparador y que al día siguiente te levantes con más energía para poder realizar las tareas concentrada y de manera más productiva.

clases online coaching personal

2) La curva de atención y tiempos de descanso

Dura unos 20 minutos aproximadamente ( en cada persona es diferente pero hay que tenerlo en cuenta cuando estés realizando alguna actividad que necesite de toda tu atención) y es recomendable que cada 30,45 0 60 minutos hagas un descanso de al menos de 5 a 10 minutos.

Si estás estudiando o trabajando en el ordenador por ejemplo , mueve la piernas y sal del espacio de trabajo a otro lugar, come unos frutos secos o fruta…Haz algo que te produzca placer y que sea totalmente diferente a la tarea que estás realizando. De esa manera despejamos la mente y de nuevo está potente cuando volvemos a retomar la tarea que estábamos realizando.

Si necesitas concentración para estudiar, organiza los temas o actividades que tengas que realizar y estudia por bloques de tiempo. Recuerda siempre añadir en tu horario los tiempos de descanso ( son esenciales).

clases online coaching hábitos saludables

3) Evita distracciones exteriores

Evitar distracciones exteriores durante la tarea que vamos a realizar nos ahorra mucho tiempo, energía y nos ayuda a mantener el foco en la acción que estamos realizando.

¿Qué ruidos hay en tu entorno? ¿Qué luz hay? Estos detalles son muy importantes para entrenar la concentración. Echa un vistazo a tu alrededor y anota todo lo que puedes mejorar. Escribe también todos las posibles distracciones que han aparecido ya alguna vez y no has podido concentrarse en la tarea que estabas llevando a cabo.

Si convives con tu pareja o familia es muy recomendable que hables con ellos y les diga que horario necesitas para estar tranquila y poder llevar con efectividad todas tus tareas. Negocia con ellos un horario de calma y organiza tus labores de manera que en esas horas se respete el silencio.

Otra opción es ponerte auriculares si los ruidos exteriores te molestan, elige alguna música instrumental que te guste y ponte con la tarea que quieras llevar a cabo ( para escribir y estudiar a mi me ayuda mucho la música clásica o ambiental, pregúntame si quieres y te paso las que escucho para ayudarme en la concentración).

Si trabajas con el móvil puedes ponerte en silencio las notificaciones para que no sea una distracción ( si no lo necesitas, mejor ponlo en otra habitación y silenciado, con cada interrupción que tenemos perdemos de nuevo el foco en lo que estábamos haciendo y desperdiciamos tiempo).

4) Escribe a mano las cosas importantes

Cuando escribimos a mano nuestro cerebro va a hacer un esfuerzo mayor para concentrare y eso va a hacer que recordemos mucho mejor los datos. Puedes escribir tus objetivos en tu agenda, mapas mentales para resolver algún problema o situación… Hay infinidad de ejercicios que podemos hacer escribiendo a mano para entrenar nuestra concentración y mejorarla.

¿Te ha pasado alguna vez de estar escuchando en el colegio a una profesora y has comenzado a hacer garabatos en el cuaderno? Este pequeño gesto ayuda a concentrarnos en lo que estamos escuchando. Así que si quieres mantener el foco en una conferencia ponte un cuaderno a mano y haz garabatos para atender mejor.

clases online coaching personal

5) Gestiona el estrés

Si te sientes estresada no podrás mantener el foco en la actividad que estés realizando, la mente se dispersa y se tarda mucho más en realizar lo que sea con un nivel alto de estrés.

¿Cómo es tu nivel de estrés en tu día a día? ¿En una escala del 1 al 10 ( siendo el 10 muchísimo estrés) cuánto te pondrías? La gestión adecuada del estrés es esencial para mantener la concentración en el trabajo, estudio o cualquier tarea que necesita de toda nuestra atención.

Para ello añade en tus rutinas diarias actividades para aliviar ese estrés, puede ser una técnica de respiración, un paseo por el parque, hacer deporte, un bailecito en el salón…

Aquí tienes 7 actividades que puedes realizar para aliviar el estrés y poder mejorar la concentración en tu vida y en todo lo que hagas.

Nuestras capacidades se reducen si nos sentimos estresadas. Para que nuestra mente pueda realizar una actividad cognitiva necesitamos estar con una mente serena. Si hacemos cualquier actividad bajo el dominio del estrés no seremos capaces de realizarla correctamente.

6) Elige el lugar adecuado para realizar las tareas que necesiten tu foco de atención

Cada tarea necesita tu espacio. Un lugar caótico para estudiar no ayuda a mantener la concentración en el trabajo o estudio. Preparar el ambiente para la tarea que vamos a llevar a cabo nos ayuda a mantener el foco durante más tiempo.

Si vas a estudiar por ejemplo prepara de antemano todo lo que necesitas, folios, libros, bolígrafos… Si vas a pintar, lo mismo, organiza todos los materiales que necesites usar durante el proceso. Pon música si la necesitas y la luz adecuada. Enciende una vela si lo que quieres es meditar o realizar alguna técnica de respiración…

¿Cómo es tu entorno? ¿Cómo es tu estudio? ¿Lo tienes ordenado o en cambio lo tienes lleno de estímulos que te sobrecargan y te distraes?

Intenta evitar los estímulos externos, guarda móvil, avisa a las personas con las que convives que vas a ponerte a trabajar en lo que sea, planifica tu espacio para sentirte cómoda durante el tiempo que necesites emplear y así poder mantener la concentración durante más tiempo.

7) Meditar cada día aumenta la concentración

Los beneficios de meditar cada día son infinitos. Llevo años realizando esta práctica y me sigo sorprendiendo de todo lo que me aporta. La práctica de la meditación regular aumenta la memoria y la absorción de la información, así que cuanto más medites, más aprenderás de todo ( y más preguntas aparecerán).

Meditar te permitirá desarrollar un estado de equilibrio emocional. Será un magnífico comienzo para sentir bienestar general, felicidad y alegría, mejorando así tu calidad de vida y tu foco de atención.

Cuando la incluyes en tu día a día:

  1. Empiezas a notar como se calma tu mente de pensamientos y hábitos negativos.
  2. Mejora y aumenta tu concentración y atención.
  3. Identificarás tus tensiones, que impiden que experimentes la alegría y  la paz, que existe dentro de ti por naturaleza.
  4. Aprenderás a no hacer juicios, de tus actos y de los demás. Y aumentará la compasión por ti misma y por todas las demás personas.

Beneficios de entrenar la concentración

  • Despierta los recursos internos que yacen ocultos en todas las personas.
  • Mejora la toma de decisiones y el entrenamiento de la atención plena.
  • Aumenta el foco de atención en la tarea que estemos llevando a cabo realizándola con más facilidad.
  • Ayuda a gestionar las emociones.
  • Fortalece la corriente de pensamiento positivo.
  • Clarifica las ideas y calma la mente.
  • Desarrolla la voluntad y la productividad.
  • Aporta fuerza interna y serenidad mental.
  • El entrenamiento de la concentración es una ayuda muy efectiva para llegar a la meditación.

¿Cuál de los métodos para mejorar la concentración ya lo tienes incluido en tu vida? ¿Cuál de ellos vas a empezar a poner en práctica? ¿Cuáles son las tareas que mantienes tu concentración? ¿Qué sientes cuando realizar cualquier tarea concentrada? Cuéntame si te apetece en comentarios o en privado, estaré encantada de escucharte.

Y si quieres mejorar tu concentración con sonido 8D, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo con una selección de música para que te concentres en todo lo que necesites a diario.

Música 8D para mejorar la concentración


Para todas las personas que quieran aprender a meditar para calmar la mente ,aumentar la concentración. gestionar las emociones y aliviar el estrés, aquí tienes un índice de los posts sobre meditación en orden de prioridad, para que comiences a practicar y beneficiarte de esta práctica milenaria que tantos beneficios aporta. ¿ Te animas a comenzar con tu práctica? Te leo en comentarios o en privado.

  1. ¿Qué es la meditación?
  2. Beneficios de meditar cada día
  3. ¿Qué necesitas para empezar a meditar?
  4. Cojines para meditar y mantener una postura cómoda
  5. 7 consejos prácticos para aprender a meditar sin dificultades
  6. 4 formas de meditar
  7. Aplicaciones de móvil para meditar y practicar mindfulness
  8. Música para meditar

Si necesitas a alguien que te acompañe a introducir hábitos saludables en tu vida, aprender técnicas de respiración para aliviar el estrés y ansiedad para liberar las tensiones que acumulamos cada díaponte en contacto conmigo aquí, estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites.

Un abrazo, Ángeles.


mindfulness online

Si quieres regalar un curso o taller online de mindfulness ponte en contacto aquí. Tanto el taller como el curso de mindfulness incluyen un ebook de meditación y un cuaderno de ejercicios para descargar en PDF.


¿Te apetece asistir a un taller online sobre cómo crear un diario emocional y aprovechar al máximo esta herramienta de autoconocimiento y autoestima?

Escríbeme por WhatsApp y concretamos la fecha y hora 😉

coaching emocional

Compartir este artículo:

Post relacionados

Newsletter

¡Subscríbete!

¿Buscas una manera efectiva de gestionar emociones y reducir el estrés diario? ¡Únete ahora mismo a la newsletter de meditayzen y recibirás en tu correo artículos y técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar emocional y mental.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora

Escrito por Ángeles Rosano

Maestra de primaria, formadora online y profesora de mindfulness y meditación. Coordinadora de talleres de arteterapia y coaching personal. Fundadora y redactora de contenidos de meditayzen.com.
WhatsApp